Edgardo Garrido y Eduardo Pérez Rocha se pronunciaron sobre la propuesta del congresista Juan Burgos (Podemos Perú).
Edgardo Garrido y Eduardo Pérez Rocha se pronunciaron sobre la propuesta del congresista Juan Burgos (Podemos Perú).

El proyecto de ley presentado por el congresista Juan Burgos (Podemos Perú), para que se impongan penas desde los 25 años hasta cadena perpetua a los adolescentes de 16 años que cometan delitos como sicariato, homicidio, robo agravado, extorsión y organización criminal, ha generado un debate amplio por parte de los especialistas.

Mira también:

MODIFICAR PENAS

Eduardo Pérez Rocha, general (r) y exdirector general de la Policía Nacional (PNP), consideró que la pena planteada en el proyecto ‘es muy rígida’, por lo que consideró que sería mejor aumentar las penas vigentes para menores infractores.

“Por ejemplo, quien cometa delito y tiene 16 años, podría tener una sanción no de 6 años, sino darle 10 o 12 años de pena. Lo otro que podría hacerse es que los menores de edad, si cometen el delito teniendo menos de 18 años, van a cumplir su pena de 6 años en centros de rehabilitación. Entonces, podemos establecer que cuando cumplan 18 se les traslade a un centro de adultos”, aseveró.

Exdirector de la PNP, Eduardo Pérez Rocha, propone modificar las penas que ya existen, para los menores de edad que cometen estos delitos. (Foto: GEC)
Exdirector de la PNP, Eduardo Pérez Rocha, propone modificar las penas que ya existen, para los menores de edad que cometen estos delitos. (Foto: GEC)

MUCHOS CAMBIOS

Para el general (r) de la PNP Edgardo Garrido, este proyecto ‘está bien, ya que esa iniciativa ya tiene tiempo, nosotros también la hemos propuesto’, sin embargo, explicó que aprobar esta norma va a ser difícil, por el marco legal que hay que modificar.

“Los menores de edad tienen muchas defensas. Para hacer un proyecto de ese tipo, habría que modificar la Carta Magna, y el Perú tendría que renunciar a una serie de tratados internacionales”, sostuvo. Hay una estadística de 5000 jóvenes infractores, y 1872 presos. “Entonces, las organizaciones criminales sí los están utilizando”, advirtió.

General (r) de la PNP, Edgardo Garrido, se mostró a favor de la propuesta, pero advierte que aprobarla será complicado, debido al marco legal que ya existe. (Difusión)
General (r) de la PNP, Edgardo Garrido, se mostró a favor de la propuesta, pero advierte que aprobarla será complicado, debido al marco legal que ya existe. (Difusión)

En ese sentido, Garrido indicó que ‘la propuesta, ante el incremento de la inseguridad, desborde de violencia y criminalidad, y la presencia de menores en actividades ilícitas, es positiva para procesar a esos menores como adultos; pero veo remoto la aplicabilidad, porque hay que cambiar nuestro ordenamiento jurídico, y eso no se hace de la noche a la mañana, salvo haya decisión política, y eso tomaría uno o dos años’.

“Hay una estadística de 5000 jóvenes infractores, y 1872 que han sido recluidos. Entonces, las organizaciones criminales sí los están utilizando. Los más avezados se terminan convirtiendo en sicarios”, advirtió.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC