Política

Diversas bancadas del Congreso piden la renuncia de Íber Maraví tras interpelación

Los voceros de Acción Popular, Alianza para el Progreso, Avanza País y Somos Perú-Partido Morado hicieron este pedido durante el debate en el pleno.

Durante el debate en el pleno del Congreso por la interpelación que respondió el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo,, al menos cuatro bancadas expresaron sus pedidos para que este presente su renuncia al cargo por considerar que está afectando la estabilidad política con su permanencia en el gabinete.

MIRA: Íber Maraví protagonizó incidente con Fuerza Popular tras advertirle a Keiko Fujimori que la querellará

“Señor ministro, lo pido encarecidamente, no hagamos más daño al país, no sigamos cuestionando su investidura y dé un paso usted al costado, le estamos haciendo daño al Gobierno del presidente Castillo, estamos trabajando temas que hoy debieran estar olvidados pero estas cicatrices vuelven a revivir el dolor que hemos vivido tantos peruanos”, dijo el vocero de Acción Popular, Carlos Zeballos.

El legislador dijo que, según las respuestas de Maraví, el ministro pudo haber salido absuelto de todos los procesos judiciales en su contra y por los cuales fue interpelado. “Pero lamentablemente hay un dicho que dice el río suena porque piedras trae y eso es justamente lo que nosotros pedimos”, señaló.

Eduardo Salhuana, vocero de Alianza Para el Progreso (APP), hizo un pedido similar al reiterar que hay cuestionamientos en base a atestados policiales y diversas denuncias que Íber Maraví deberá responder ante la justicia.

“Como un partido democrático y que siempre mira el desarrollo de los peruanos, en esta mañana histórica, le pedimos al señor ministro de Trabajo, Íber Maraví, renuncie para garantizar la gobernabilidad y estabilidad de su propio gobierno”, aseveró.

José Williams, portavoz de Avanza País, destacó los atestados policiales y los supuestos vínculos que Íber Maraví tendría con el Conare-Sutep, facción ligada al Movadef (brazo político de Sendero Luminoso), y sobre los cuales el ministro negó que sean ciertas.

“(Estas evidencias) nos crean la responsabilidad de poder desconfiar de una serie de cosas que se están presentando [...] son indicios razonables que crean problemas al político por la idoneidad del caso”, señaló para luego solicitar igualmente la renuncia del titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

Desde Somos Perú-Partido Morado también se sumaron a la exhortación para la renuncia de Maraví Olarte.

“Creo que es bueno, ministro, que dé un paso al costado. Evalúelo porque el Perú le va a agradecer porque por una persona no podemos estar siempre en constante crisis política”, señaló.

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Enfermedades respiratorias aumentan un 60% tras llegada del invierno | VIDEO

Unos 150 choferes ofrecieron dinero a policías para evitar detención en este 2024

Asesor legal del gremio de futbolistas sobre el caso Tapia: “Creo que no habrá marcha atrás”

¿Cómo negociar con las entidades financieras para no recurrir al ‘gota a gota’? | VIDEO

Más en Política

Christopher Acosta: ‘Dina Boluarte se parece mucho a Pedro Castillo’ | ENTREVISTA

“¡Es un trolex!”: Congresista Waldemar Cerrón se hace el chistoso y niega que use reloj de 17 mil dólares

Alan García: Ministerio Público abrirá y extraerá información este viernes de los celulares del expresidente

Dina Boluarte: Delegación que acompañará a presidenta a China costará más de 53 mil dólares

¡Municipalidad de Breña! se declara en quiebra! Acumulan deuda de más de 200 millones de soles

Historias nunca contadas: El fiscal Villena y el ‘Lagarto’ Vizcarra