Dina Boluarte estuvo en la sede del Ministerio Público alrededor de una hora y media.
Dina Boluarte estuvo en la sede del Ministerio Público alrededor de una hora y media.

NO DIJO NADA. La presidenta Dina Boluarte acudió esta mañana a la sede de la Fiscalía de la Nación, que la citó como parte de la investigación por las muertes en las protestas contra su gobierno en diciembre del 2022 y enero del 2023. La mandataria llegó alrededor de las 8:50 de la mañana y se retiró tras hora y media en medio de fuertes medidas de seguridad.

Dina (5)

Según fuentes del diario El Comercio, Boluarte no respondió a las preguntas que le hizo la Procuraduría General del Estado. Fue una diligencia corta, pero tensa.

Se trata de una diligencia de ampliación de declaración indagatoria que se desarrollará en las oficinas del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, en la sede central del Ministerio Público, en la avenida Abancay, Centro de Lima.

Mira también:

Desde muy temprano, decenas de agentes de la Policía Nacional se desplazaron hasta los exteriores de la sede del Ministerio Público. Además, se instalaron rejas para reducir el acceso a dichas instalaciones.

¿POR QUÉ FUE CITADA?

No es la primera vez que Boluarte es citada por este caso. El 6 de marzo pasado, llegó a sede del Ministerio Público, pero no llegó a dar su declaración porque se esperaba que el Poder Judicial se pronuncie sobre un recurso para que la Procuraduría General del Estado pueda participar en las diligencias.

El 6 de junio, Boluarte si respondió las preguntas de la fiscalía. Sin embargo, optó por guardar silencio ante las preguntas de la Procuraduría General del Estado (PGE) y las defensas de las víctimas que participaron en la diligencia.

Dina Boluarte acudió a la Fiscalía en medio de fuertes medidas de seguridad. (Foto: GEC)
Dina Boluarte acudió a la Fiscalía en medio de fuertes medidas de seguridad. (Foto: GEC)

La investigación -por los presuntos delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves- alcanza además al jefe del Gabinete, Alberto Otárola (quien está citado para este miercoles a las 14:30 horas); así como contra el ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, y los ex titulares del Interior, Víctor Rojas y César Cervantes.

“Declaro nuevamente - y con mucho dolor - que el saldo de víctimas y heridos es un lamentable resultado que nadie quiso. Con profunda y dolorosa consternación, pido perdón, en nombre del Estado, a los deudos de todos los fallecidos, civiles, policías y militares y también a los heridos”, expresó Boluarte ante el Congreso durante su mensaje por 28 de julio.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.

Contenido sugerido

Contenido GEC