Dina Boluarte brinda mensaje a la Nación
Dina Boluarte brinda mensaje a la Nación

Con casi tres horas de retraso y en un mensaje grabado, brindó su esperado mensaje a la Nación la tarde de este sábado 30 de marzo, a varias horas del allanamiento a su casa en Surquillo y a su residencia en Palacio de Gobierno por el caso Rolex, que la investiga por el delito de enriquecimiento ilícito.

Mira también:

“El país entero ha sido testigo que a altas horas de la noche un contigente de policías y fiscales irrumpió en mi domicilio donde pernoctaba mi familia. Ha sido sorprendente cómo se dispone que se violente la puerta de mi hogar, pese a que no había transcurrido el tiempo suficiente para que los miembros de mi familia puedan levantarse y vestirse”, empezó diciendo indignada.

Dina

En ese sentido, aseguró que es respetuosa de la investigación fiscal, aunque lamentó que la diligencia se haya llevado a cabo de esa manera. " Rechazo la forma cómo se hace, de manera discriminatoria e inconstitucional”, acotó Dina Boluarte.

Además, cuestionó que a otros expresidentes se les haya establecido diligencias previas y resaltó que ella nunca se rehusó o resistió a colaborar con la justicia. Nunca ha existido rehusamiento ni rebeldía de mi parte frente a la investigación fiscal, por el contrario, me he apersonado a esta instancia nombrando a mis abogados y poniéndome a disposición, por lo que la medida de la madrugada es arbitraria y abusiva, esta situación es grave y afecta a los derechos de mi familia, pero sobre todo, afecta la gobernabilidad de mi país”, agregó la mandataria.

Dina Boluarte enumeró cinco puntos que, según ella, grafican cómo viene siendo atacada de manera sistemática, generando en el país una inestabilidad política social y económica.

  1. Algunos medios, hace tres semanas dijeron que un abogado mío había hablado con el fiscal vela para que me aparte de un proceso que empezó en Huacanyo en 2019 y que lo trajera a Lima. Cuando lo traen a Lima mi calidad de testigo en Huancayo pasó a calidad de investigada. La prensa dijo que aquel abogado mío había querido favorecerme para que me saquen del proceso, nada más falso.
  2. El tema del reloj. Me hago una pregunta, ¿dede cuándo un sector de la prensa se preocupa en lo que usa un presidente?. Quiero creer que no es un tema sexista ni de discriminación. Sobre este tema, por recomendación de mi abogado, no haré ninguna declaración hasta que asista a la Fiscalía y aclarar los hechos.
  3. El carro ubicado en Asia, al sur de Lima... han querido vincular el hecho de que se encontrara el vehículo a una supuesta protección a Cerron. Nuevamente falso.
  4. La pérdida del cuaderno que registraba quién entra y sale de mi domicilio... yo no estaba informada. No hubo ninguna pérdida ni robo ni descuido, lo cierto es que alguien se encargó y mágicamente se desapareció por cinco días.
  5. De manera escandalosa filtraron a la prensa el informe del balance patrimonial que me realizaron en 2022 y que obra en el experiente de lavado de activos de 2019. De manera sistemática se me viene acosando con noticias tendenciosas y falsas. Con ese informe de la Unidad de Inteligencia Financiera, una periodista de un medio escrito publica en primera plana una noticia tendenciosa y falsa, pretendió dejar que la presidenta habría lavado dinero a través del club departamental Apurímac, señalando que es dinero de origen desconocido por 1 millon 200 mil soles. Cuando yo era presidenta de ese club departamental. por acuerdo de consejo directivo, se abrió una cuenta mancomunada entre la presidenta y el secretario de economía, se estiló así durante varios periodos.

Finalmente, Dina Boluarte pidió dejar de generar cortinas de humo e hizo un llamado a la ciudadanía para defender la democracia.

“Esta primera presidente en los 200 años de República no se rinde frente a este ataque sistemático y estaré asistiendo a la Fiscalía a esclarecer sobre los relojes”, comentó la mandataria.

“Soy una mujer honesta, entré a Palacio con las manos limpias y así me retiraré en 2026. No estoy detrás de los negociados”, agregó antes de traducir su mensaje al quechua.

TE PUEDE INTERESAR


tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC