Congresista llamó asesina a Dina Boluarte y genocida a su Gobierno.
Congresista llamó asesina a Dina Boluarte y genocida a su Gobierno.

El debate sobre la moción para declarar “persona non grata” al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), tuvo algunos momentos ‘candentes’, como cuando el congresista Wilson Quispe llamó “asesina” hasta en dos oportunidades a la presidenta Dina Boluarte, debido los 70 fallecidos que dejaron las protestas en contra de su Gobierno.

Mira también:

“Es un pequeño grupito oligarca que quiere declarar persona no grata a Andrés Manuel López Obrador, quien de manera internacional ha enviado un mensaje a todos los países, sobre todo, de que se respete los derechos humanos de las más de 70 víctimas mascaradas por este Gobierno genocida y asesino de Dina Boluarte. Esta democracia ya no es democracia. Dina asesina, el pueblo te repudia, es el mensaje que han llevado. Este Gobierno genocida ha dañado la sensibilidad de muchas personas”, señaló el legislador perulibrista.

Ante esta situación, la primera vicepresidenta del Congreso, Martha Moyano, le pidió retirar la palabra contra la jefa de Estado y añadió que, en caso contrario, leería el reglamento del Parlamento.

Quispe volvió a llamar “genocida” al Gobierno de Boluarte, por lo que Moyano tuvo que pedirle nuevamente que retire su palabra.

C09-amlo

“PERSONA NON GRATA”

El Congreso aprobó en la sesión plenaria de este jueves 25 de mayo la moción que declara “persona non grata” al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), por su reiterada intromisión en asuntos peruanos y su negativa a entregar la dirección de la Alianza del Pacífico al Perú.

La iniciativa que fue aprobada previamente por la Comisión de Relaciones Exteriores del Legislativo, la cual es presidida por María del Carmen Alva, se ratificó con 65 votos a favor, 40 en contra y 2 abstenciones, y exhorta al Ministerio del Interior y a la Cancillería realizar las “acciones necesarias” para garantizar que el gobernante mexicano no ingrese al Perú.

Además, rechaza las “inaceptables” las declaraciones de López Obrador por considerar que constituyen “una vez más” una “violación del principio de no injerencia en los asuntos internos”, de los acuerdos de la Alianza del Pacífico y del “derecho internacional” en perjuicio del Perú.

Bancadas de izquierda como Perú Libre, Perú Bicentenario y Cambio Democrático-Juntos por el Perú, votaron en contra; así como el legislador Elvis Vergara (Acción Popular); mientras que Raúl Doroteo (AP) y José Luna (Podemos) marcaron en abstención.

VIDEO RECOMENDADO

AMLO al Congreso de Perú: “Si me reconocieron me daría vergüenza"
La irónica respuesta del presidente de México al Poder Legislativo del Perú

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC