La presidenta Dina Boluarte indicó que la declaratoria de estado de emergencia en SJL y SMP no es una medida improvisada.
La presidenta Dina Boluarte indicó que la declaratoria de estado de emergencia en SJL y SMP no es una medida improvisada.

DEFIENDE LA MEDIDA. La presidenta de la República, Dina Boluarte, aseguró desde Estados Unidos que la declaratoria de por 60 días, en los distritos limeños de San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres, que entró en vigor esta madrugada del miércoles 20 de septiembre, es una medida “bien pensada” y no improvisada.

Dina Boluarte en Nueva York
Dina Boluarte habló sobre el Estado de Emergencia desde Nueva York.

En breves declaraciones a la prensa peruana en Nueva York, indicó que para su gobierno es prioridad atender el problema de la inseguridad ciudadana, uno de los actuales flagelos que afecta a la ciudadanía.

“En principio, para nosotros como gobierno es prioridad atender el tema de la inseguridad ciudadana, que no nace ayer ni hoy, es histórica, porque hemos tenido autoridades y gobiernos anteriores que no han sabido atenderla. ¿Estamos improvisando? No, esto ha sido bien pensado, por la necesidad que las autoridades locales han pedido que el Ejecutivo intervenga”, indicó la mandataria.

Mira también:

Explicó que varios distritos de la capital están pidiendo que se adopte dicha medida, con la finalidad de establecer una lucha más directa contra el crimen organizado y la delincuencia. En ese sentido, dijo que desde el Gobierno se intervendrá “con mayor y mejor patrullaje, con mayor y mejor presencia de la Policía y el Ejército, como su marco legal así lo permite. Va a salir en apoyo a la Policía”.

“El tema de la inseguridad no es nuevo para el Perú. Esto ha ido creciendo por la desidia de algunas autoridades de tomar firmeza para poder salvaguardar la vida de nuestros ciudadanos. Que otros estados de emergencia no hayan tenido resultados, bueno, hay que esperar, recién estamos empezando y daremos cuenta a los 30, 60 y 90 días para ver qué resultados tenemos”, acotó.

Dina Boluarte tuvo su participación principal ante la ONU el martes 19 de setiembre. (Foto: Presidencia)
Dina Boluarte tuvo su participación principal ante la ONU el martes 19 de setiembre. (Foto: Presidencia)

Aunque no dio cifras concretas, la jefa del Estado indicó que, en los últimos nueve meses, desde que asumió el cargo en diciembre de 2022, la Policía ha realizado importantes y mayores capturas de bandas criminales, las cuales ya contarían con carpetas fiscales.

Asimismo, dijo que se están tomando medidas para interceptar las llamadas telefónicas que realizan delincuentes con fines de extorsión, y se dotará de mayor presupuesto para colocar mayor cantidad de cámaras de seguridad en el distrito de San Juan de Lurigancho.

¿QUÉ DIJO EN SU DISCURSO EN LA ONU?

Dina Boluarte aseguró ante la Asamblea General de las Naciones Unidas que su gobierno “ha devuelto la estabilidad y la esperanza” al país tras las protestas sociales registradas en diciembre del 2022 y enero del 2023, que dejaron más de 70 fallecidos.

En su discurso, la mandataria peruana indicó que tras el golpe de Estado perpetrado por el expresidente Pedro Castillo, su gestión ha “sabido superar” la crisis política y social en el marco de la Constitución Política de 1993.

“Lidero un país con una enorme historia y riqueza cultura, que ha sido cuna de la civilización en nuestra América y cuya conducción asumí con firmeza y valentía aquel 7 de diciembre, enfrentando un golpe de Estado en medio de una crisis política y social que hemos sabido superar en el marco de nuestra Constitución”, expresó.

“Lidero un gobierno que en el marco de la ley y frente a difíciles retos ha devuelto la estabilidad y la esperanza a un país que busca su desarrollo con justicia social”, añadió Boluarte Zegarra.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.

Contenido sugerido

Contenido GEC