El ahora exembajador de México, Manuel Talavera, aparece en esta fotografía tras una reunión con López Obrador.
El ahora exembajador de México, Manuel Talavera, aparece en esta fotografía tras una reunión con López Obrador.

A través de un comunicado, el Gobierno de México, que preside Andrés Manuel López Obrador (AMLO), lamentó la decisión del Perú de retirar de manera definitiva a su embajador en ese país, , tal y como anunció la presidenta Dina Boluarte la noche del último viernes 24 de febrero.

LEE TAMBIÉN: Extradición de Alejandro Toledo: Fiscal Rafael Vela dice que EE. UU verificó que expresidente “no es un perseguido político”

“El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, lamenta la decisión del actual gobierno de la República del Perú de reducir el nivel de las relaciones diplomáticas entre ambos países al de Encargado de Negocios y retirar de manera definitiva al embajador Manuel Gerardo Talavera, quien fuera llamado a consultas el pasado 15 de diciembre de 2022″, señala el escrito publicado por el estado mexicano.

Pese a la crisis diplomática, los aztecas señalaron que no replicarán la misma medida en nuestro país. “El Gobierno de México mantendrá su nivel de representación diplomática y consular para promover los vínculos entre nuestros pueblos y brindar atención a la comunidad mexicana en Perú, al tiempo que reitera su convicción de mantener abiertos los canales de comunicación diplomáticos en beneficio de ambas sociedades”, indicaron.

El retiro definitivo del embajador del Perú en México, Manuel Gerardo Talavera, quien se encontraba llamado a consulta desde el 15 de diciembre del 2022, se produjo en rechazo a los dichos de López Obrador contra el gobierno de Dina Boluarte y en respaldo al vacado expresidente Pedro Castillo.

“El señor López ha decidido apoyar el golpe de Estado que diera el ahora expresidente Pedro Castillo el 7 de diciembre del año 2022, el mismo que generó el rechazo unánime de las instituciones que integran el orden democrático del Perú y la decisión del Congreso de la República de vacarlo en el cargo con el voto de 101 de sus 130 parlamentarios, haciendo uso de una facultad que le reconoce la Constitución Política”, señaló la jefa de Estado.

“Con sus declaraciones el señor López viola el principio del derecho internacional sobre la no injerencia en asuntos internos, así como aquellos referidos a la defensa y promoción de la democracia”, añadió.

Conferencia de prensa de AMLO

¿QUÉ DIJO AMLO?

En su rueda de prensa del viernes, el mandatario mexicano reiteró que su Gobierno “va a seguir apoyando al presidente (Pedro Castillo) injusta e ilegalmente destituido y va a seguir demandando que se le libere. No puede estar en la cárcel, es una gran injusticia”.

Además, se refirió nuevamente a Boluarte como “presidenta espuria” e insistió en que detrás de la destitución de Castillo hay “mucho racismo y clasismo”, así como “muchos intereses creados en el Perú porque es un país con muchos recursos naturales y esos recursos naturales son muy ambicionados por las grandes empresas trasnacionales”.

Fue la gota que derramó el vaso y el motivo por el cual se anunció la decisión de Boluarte quien estuvo acompañada en su mensaje por el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, y de la canciller Ana Gervasi, Boluarte.

AMLO SE REUNIÓ CON LILIA PAREDES

, quien le pidió que mantengan su apoyo a su esposo, Pedro Castillo, según reveló ayer el propio AMLO.

“La recibí. es una mujer excepcional, humilde, buena, que vino a agradecerme lo que se hizo con ellos, a platicarme de sus hijos que ya están estudiando”, dijo en su conferencia de prensa de este viernes 24 de febrero.

MIRA TAMBIÉN: Crisis con México: ¿Qué significa retirar al embajador de un país?

“Está llena de sentimientos y también pidiéndonos que no abandonemos a su esposo. Nosotros consideramos que fue una gran injusticia el haberlo destituido de su cargo porque él fue electo por el pueblo”, agregó López Obrador.

VIDEO RECOMENDADO

Mensaje de Dina Boluarte
Mensaje de Dina Boluarte

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC