Gobierno decretó estado de emergencia por 60 días en toda la zona de frontera con Ecuador y Colombia.
Gobierno decretó estado de emergencia por 60 días en toda la zona de frontera con Ecuador y Colombia.

YA ES OFICIAL. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) estableció que serán 60 días de declaratoria de emergencia en la frontera norte del Perú tras los hechos de violencia ocurrido en Ecuador durante las últimas horas y que, hasta el momento, han dejado al menos 10 muertos.

Fronteras

La medida alcanza varias provincias de los departamentos de Tumbes, Piura, Cajamarca, Amazonas y Loreto, todos ellos fronterizos con Ecuador y Colombia, mediante Decreto Supremo n° 003-2024-PCM.

“Esta norma aplica de manera efectiva el artículo n° 44 de la Constitución Política del Perú, que establece como deber primordial del Estado la protección a la población de las amenazas contra su seguridad”, indica parte del pronunciamiento.

Mira también:

Asimismo, se indicó que esta medida facilita a la Policía Nacional del Perú (PNP) y Fuerzas Armadas a controlar el orden interno considerando el “empleo y uso de la fuerza”.

“Como fue anunciado este martes 9 de enero se declaró [...] el estado de emergencia en varias provincias de Tumbes, Piura, Cajamarca, Amazonas y Loreto, todos ellos fronterizos con Ecuador y Colombia”, se indicó en un comunicado que fue publicado en la cuenta oficial de la PCM en X [antes Twitter].

SEGURIDAD EN LA FRONTERA

El Poder Ejecutivo además indicó que las Fuerzas Armadas en conjunto con la Policía peruana, bajo la coordinación del ministro de Defensa y del Interior, han tomado las medidas para evitar que grupos relacionados con el crimen organizado ingresen a territorio peruano.

“Asimismo, reforzamos el control migratorio”, se indicó en el informativo difundido por la Presidencia del Consejo de Ministros en horas de la noche de este miércoles 10 de enero.

A través del decreto supremo N° 003-2024-PCM, el Ejecutivo también indicó que, cinco días después de culminar el estado de emergencia, que entró en rigor el último 9 de enero, la PNP deberá presentar un informe al Ministerio del Interior detallando las acciones realizadas durante el régimen de excepción los resultados obtenidos.

Cabe precisar que, en la víspera, el jefe del gabinete, Alberto Otárola, informó que la presidenta Dina Boluarte dispuso movilizar un contingente policial que ayude a los efectivos apostados en la zona de frontera con Ecuador para el control más intenso del tránsito de personas y de los migrantes hacia el Perú.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.

Contenido sugerido

Contenido GEC