Manuel Merino declaró la Mesa Directiva en sesión permanente dado el Estado de Emergencia Nacional instaurado por el avance del coronavirus en Perú. (Foto: GEC)
Manuel Merino declaró la Mesa Directiva en sesión permanente dado el Estado de Emergencia Nacional instaurado por el avance del coronavirus en Perú. (Foto: GEC)

| Informativo

El presidente del Congreso de la República, Manuel Merino, señaló que buscarán que las reuniones de las Comisiones se den de manera virtual, pero que las sesiones del pleno deben hacerse presencialmente, dada la cantidad de legisladores, pese al estado de emergencia instaurado por el Gobierno ante el avance del coronavirus, enfermedad que registra 395 infectados y 5 fallecidos en el Perú.

“Se le ha pedido a la Dirección de Tecnología del Congreso que nos haga la propuesta. Y se están haciendo los ensayos que permitan ver si es posible que se pueda sesionar de una manera virtual en la Comisión Permanente; en el pleno, no. Es imposible con 130 congresistas, creo que no se podría dar en ese sentido”, manifestó al diario El Comercio.

Cabe indicar que la última semana la Mesa Directiva dio a conocer que sus coordinaciones internas, así como la de los portavoces de las diferentes bancadas, se estaban dando mediante medios digitales, a fin de cumplir con el aislamiento social establecido en el Estado de Emergencia Nacional promulgado por el Gobierno el último lunes 16 de marzo.

En esa línea, adelantó que la Junta de Portavoces, que se reunirá de manera presencial en el Palacio Legislativo este martes 24, podría definir cuándo se va a convocar al pleno.

“Mañana [martes] tendríamos que definir qué día se va a convocar a un pleno que naturalmente, y con la responsabilidad que tenemos, sabemos de los riesgos que se corren. Pero tenemos que asumirlos. Porque hay que dejar expedito al Congreso en todos sus organismos, para que funcione al 100%”, agregó Merino.

El Parlamento anunció el último 20 de marzo que los legisladores de las diferentes bancadas están regresando a sus respectivas regiones para colaborar con las medidas implementadas por el Ejecutivo para frenar la propagación del coronavirus (COVID-19) en el Perú.

Contenido sugerido

Contenido GEC