El Congreso busca comprar 130 celulares para que legisladores marquen asistencia y voten en Pleno.
El Congreso busca comprar 130 celulares para que legisladores marquen asistencia y voten en Pleno.

NO APRENDEN NADA. Pese a la recesión económica que atraviesa el Perú, este año parece que continuarán los polémicos gastos en el Congreso de la República, y es que la Mesa Directiva, a cargo del legislador Alejandro Soto, alista la compra de 130 celulares de alta gama que servirán para únicamente para que los parlamentarios marquen asistencia y voten en las sesiones del Pleno.

Congreso (2)

De acuerdo al portal del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), “el presente procedimiento de selección tiene por objeto la contratación de un operador de telefonía móvil corporativo que brinde el servicio de telefonía móvil y datos exclusivamente para el marcado de asistencia y votación en las sesiones del pleno mediante un aplicativo móvil por el periodo de 12 meses o 365 días calendario”.

Finalmente, la buena pro para adquirir 130 teléfonos por un valor total de S/ 177 mil 265.92 fue otorgada este 8 de febrero a la empresa American Movil Perú SAC, tal como se registra en el SEACE. Este proceso se realizó, a pesar de que el presidente del Congreso, Alejandro Soto, afirmó que los equipos ya no se comprarían.

¿QUÉ REQUISITOS TIENEN LOS CELULARES?

En la convocatoria se precisaba que los celulares a adquirir debían ser equipos nuevos de última generación, con tecnología 4G o superior.

Asimismo, con una antigüedad no mayor a un año de su fecha de lanzamiento y con una batería que garantice un tiempo de conversación de ocho horas.

Mira también:

Otras de las especificaciones es que estos teléfonos móviles deben tener pantallas de 6,6 pulgadas y sensor de huella dactilar, entre otras distinciones. Además, deberán tener un plan de datos de 10 gigabytes (GB) para que se tenga una cobertura en los 24 departamentos del país.

“Se precisa que una vez agotados el paquete de datos no permitirá navegación, salvo aplicativos que oferten en su plan. Deberá restringirse el envío de mensajes de valor agregado (concursos, horóscopos, telepódromos), y cobros por estos conceptos”, se lee en el documento.

¿MÁS TELÉFONOS?

Precisamente hace un mes, el Congreso de la República negó que vaya a realizar la compra de otros 316 celulares para sus funcionarios y colaboradores, esto luego que diversos medios de comunicación revelaran documentos sobre la convocatoria de un concurso público para “la contratación del servicio de telefonía móvil e internet (datos) para el servicio parlamentario”.

Al respecto, la Dirección General de Administración del Congreso de la República respondió, vía un comunicado, que se trata del “alquiler” de equipos. “Es decir, la contratación de los servicios de un operador de telecomunicaciones”.

En ese sentido, incluso, el Legislativo mencionó que otras instituciones del Estado cuentan con este tipo de servicio.

Además, el Congreso remarcó que, al término del mencionado contrato para el alquiler de los celulares, estos serán devueltos con los accesorios mínimos y sin deterioro o desgaste que el uso normal y diligente, se afirmó.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.

Contenido sugerido

Contenido GEC