Política

Congreso aprueba en segunda votación ley que dispone la prescripción de delitos por lesa humanidad

La Corte Interamericana instó al Congreso del Perú no aprobar el proyecto de ley, que plantea la prescripción de los delitos de lesa humanidad ocurridos antes del 1 de julio de 2002.
Loading video
Congreso: votación sobre dictamen sobre lesa humanidad

La Comisión Permanente del Congreso aprobó en segunda votación el proyecto de ley que dispone la prescripción de delitos por lesa humanidad, esto con quince votos a favor, doce en contra y cero abstenciones.

Mira también:

El dictamen plantea la prescripción de los delitos de lesa humanidad ocurridos antes del 1 de julio de 2002, de esta manera se permitirá la prescripción automática de unos 600 casos de presuntos crímenes de guerra, ocurridos en los 90′s.

La presidenta peruana, la conservadora Dina Boluarte, tiene un plazo de hasta 10 días para promulgar o devolver al Congreso el proyecto de ley.

Corte Interamericana pidió no aprobar ley

Hace unos días, la Corte Interamericana instó al Congreso del Perú no aprobar la medida; sin embargo, el gobierno de Dina Boluarte rechazó el pronunciamiento y remarcó que no se puede “impedir que los poderes del Estado peruano ejerzan sus funciones constitucionales”.

Por su parte, los promotores de la ley remarcaron que existen 36 militares encarcelados recuperarían su libertad si la ley se promulga.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Retiro de CTS 2025: Comisión de Trabajo del Congreso aprobó el retiro del 100% de las cuentas hasta el 2026

José Luna exige archivar ley ‘que favorece a la usura bancaria’

Daniel Salaverry: Poder Judicial lo condena a 8 años de prisión efectiva

¡Por fin! Congreso aprueba restitución de la detención preliminar en casos de no flagrancia

Más en Política

Gobierno de Dina Boluarte busca obligar a medios a informar sus ‘logros’

Vladimir Cerrón habla desde la clandestinidad y sobre el futuro de Dina Boluarte como presidenta: “En el Perú nada está dicho”

Exponen como el ministro del Interior Julio Díaz Zulueta no atendió a autoridad de Educación pese a extorsiones a colegios

Carlos Orozco: “La población está cansada de palabras bonitas y pide mano dura”

Vladimir Cerrón absuelto: Corte Suprema revocó su condena por caso ‘Aeródromo Wanka’ ¿Saldrá de la clandestinidad?

Dina Boluarte convocó a Elecciones Generales 2026 para el 12 de abril: “Cumplo con el mandato constitucional y legal”