Alejandro Soto se convierte en el nuevo presidente del Congreso.
Alejandro Soto se convierte en el nuevo presidente del Congreso.

HUMO BLANCO. para el periodo 2023-2024. El legislador de Alianza Para el Progreso liderará la Mesa Directiva junto a Hernando Guerra García, de Fuerza Popular; Waldemar Cerrón, de Perú Libre; y Rosselli Amuruz, de Avanza País.

Elecciones para la Mesa Directiva 2023-2024 se desarrolló este miércoles 26 de julio. Los candidatos a la presidencia congresal fueron los congresistas Luis Aragón (Acción Popular) y Alejandro Soto (Alianza para el Progreso). (Foto: GEC)
Elecciones para la Mesa Directiva 2023-2024 se desarrolló este miércoles 26 de julio. Los candidatos a la presidencia congresal fueron los congresistas Luis Aragón (Acción Popular) y Alejandro Soto (Alianza para el Progreso). (Foto: GEC)

La lista de Alejandro Soto ganó con 77 votos a favor, mientras que la segunda lista liderada por Luis Aragón obtuvo 39 votos. En tanto, hubo 4 votos en blanco y 8 nulos y/o viciados.

Alejandro Soto es elegido nuevo presidente del Congreso

¿QUIÉN ES ALEJANDRO SOTO?

Alejandro Soto Reyes estudió la carrera de Derecho en la Universidad Andina del Cusco. En el 2017 logró obtener su maestría en Derecho Civil y Procesal Civil de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, mientras que en el 2018 realizó su doctorado en el mismo centro de estudios.

Como se recuerda, cuando fue candidato al Congreso, Soto Reyes causó controversia porque utilizó su espacio televisivo cusqueño, ‘Ronda Política’, para hacerse una autoentrevista.

“Alejandro Soto Reyes entrevistando a Alejandro Soto Reyes, sí, muy bien. Siempre he sido claro, contundente y tú y yo sabemos lo que somos”, dijo.

NOTA PREVIA

El último martes 25 de julio se presentó la segunda lista por la Presidencia del Congreso, conformada por Luis Aragón (Acción Popular) para la presidencia, Edgar Reymundo (Cambio Democrático), Paul Gutiérrez (Bloque Magisterial) y Elías Varas (Perú Bicentenario). Contarían con 50 votos: Cambio Democrático (10), Perú Bicentenario (4), Bloque Magisterial (10), AP (11), Podemos Perú (7), Perú Libre (5) y No agrupados (3).

En tanto, la primera lista, de Alejandro Soto (APP) para la presidencia, Hernando Guerra García (Fuerza Popular), Waldemar Cerrón (Perú Libre) y Rosselli Amuruz (Avanza País), tendría con 62 votos: FP (22), APP (11), PL (10), Somos Perú (5), Avanza País (9), AP (4) y No agrupados (1).

El exoficial mayor del Congreso, Hugo Rovira, detalló que ‘la lista ganadora es la que obtenga la mayoría de votos de los presentes. Si son 130 congresistas, [se necesitan] 66. Si son 100, [ganará] el que obtenga la mayoría de votos’.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC