TERMINÓ LA AUDIENCIA. El Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria terminó con la lectura de la sentencia en la que dio 30 meses de prisión preventiva contra la empresaria , el periodista Mauricio Fernandini y otros investigados en la trama de corrupción en el Fondo Mivivienda durante el gobierno de Pedro Castillo, ello tras haber sido suspendido el miércoles.

Lectura de sentencia del caso Sada Goray EN VIVO

EN VIVO

22: 45 El juez Raúl Justiniano Romero dictaminó que Sada Goray y Mauricio Fernandini deberán cumplir 30 meses de prisión preventiva.

22:15 Continúa lectura de pedido de prisión preventiva contra la empresaria Sada Goray y el periodista Mauricio Fernandini por delito de colusión agravada.

21:44 Sobre el investigado Pedro Arroyo, el juez concluye que no tiene arraigo laboral, hay gravedad de la pena y magnitud del daño acusado.

21:33 En cuanto a Mauricio Fernandini, determinó que no tiene arraigo laboral y que existe riesgo de que obstaculice la investigación, en la medida de “destruir, modificar, ocultar, suprimir o falsificar documentos de prueba respecto a los bienes con los que cuenta o contaba”. Esto en relación a sus trámites para desprenderse de bienes en favor de su hermana.

21:18 Sobre el peligro de fuga y obstaculización, el juez concluye que Sada Goray “no tendría arraigo domiciliario, familiar, de negocios, tendría facilidades para escapar del país, existe gravedad de la posible sanción que se le pueda imponer y podría influenciar para que sus coinvestigados puedan declarar en forma distinta”.

21:03 El magistrado indica que Sada Goray no tiene un arraigo domiciliario de calidad.

21:00 El juez determina que los cuatro investigados también cumplen el segundo requisito: que la posible pena a recibir sea mayor a cuatro años. A los cautro se les imputa colusión, que es sancionable con al menos 15 años de prisión.

20:50 En el caso de Roger Gavidia también se cumplen los graves y fundados elementos de convicción.

19:56 El juez reanudó la audiencia y lee los elementos de convicción respecto al último de los cuatro investigados, Roger Gavidia.

19:27 También se resuelve que hay graves y fundados elementos de convicción respecto al investigados Pedro Arroyo. Se cumple el primer requisito para imponer prisión preventiva a los primeros tres detenidos. El juez da un receso antes de pasar a pronunciarse sobre el caso de Roger Gavidia.

18:10 El juez determina que también hay graves y fundados elementos de convicción para dictar una prisión preventiva contra Mauricio Fernandini, de forma similar a lo decidido sobre Sada Goray. Ahora pasa a pronunciarse sobre el investigado Pedro Gavidia.

17:32 Se reanuda la audiencia con la lectura de los elementos de convicción contra Mauricio Fernandini. En el requerimiento fiscal son 55 los elementos presentados contra el periodista.

17:20 El juez Raúl Justiniano determina que son “atendibles” los elementos de convicción referidos a Sada Goray. Luego da un receso a pedido de las defensas, previo a pasar a leer los elementos contra Mauricio Fernandini.

16:55 El juez termina de leer los elementos de convicción contra Sada Goray y remarca que la fiscalía le atribuye el delito de colusión agravada en modalidad de organización criminal. Ahora lee la imputación contra la investigada.

16:07 La fiscalía presentó alrededor de 200 elementos de convicción contra Sada Goray. El juez está leyendo la descripción de cadda uno. A esta hora, va por el 120.

15:40 El juez reanuda la audiencia volviendo a pedir la acreditación de la fiscalía, los investigados y los abogados. Luego reinicia su lectura con la misma dinámica que ayer: retoma su lectura de los elementos de convicción presentados por la fiscalía contra Sada Goray.

Sada Goray lució cansada tras varias horas de lectura.
Sada Goray lució cansada tras varias horas de lectura.

MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO

20:07 El juez da un nuevo receso. Aún no hay luces sobre si dictará prisión preventiva. En cuatro horas de lectura, el magistrado Raúl Justiniano aún no se ha pronunciado sobre ninguno de los presupuestos (fundados elementos de convicción, riesgo procesal) requeridos para dictar la medida.

19:45 Ahora, el magistrado lee los elementos de convicción (la evidencia) atribuida por la fiscalía para cada uno de los cuatro investigados, empezando por Sada Goray.

19:30 El juez viene leyendo los elementos convicción relacionados a la presunta injerencia de la red e Soray en la SBN y la Sunarp para obtener trámites a su favor relacionadoa a un terreno en Chilca.

18:45 El juez también lee los elementos de convicción presentado por el Ministerio Público en su requerimiento.

17:46 El juez reinicia la lectura de su resolución. Se continúa leyendo la larga imputación de la fiscalía

17:35 En medio de su lectura, el juez da un receso de cinco minutos a pedido de la defensa de Sada Goray.

17:10 En ya una hora de lectura de resolución, el juez Raúl Justiniano aún no se pronuncia por ninguno de los presupuestos para dictar prisión preventiva, solo viene leyendo el resumen de la fiscalía contra los investigados.

16:50 Los investigados Sada Goray y Mauricio Fernandini están presentes en la lectura de la resolución en su contra. Ambos están con detención preliminar desde el 7 de julio

16:30 El juez continúa resumiendo la imputación del Ministerio Público respecto al presunto copamiento promovido por Sada Goray en el Fondo Mivivienda, la Sunarp y la SBN.

16:24 El juez Raúl Justiniano inicia con un resumen de la imputación de la fiscalía sobre la presunta red criminal que integraría Sada Goray, la cual estaría liderada por Pedro Castillo. Además, recordó que los abogados de los cuatro investigados se opusieron al pedido del Ministerio Público.

INFORMACIÓN PREVIA

El juez Raúl Justiniano Romero llevó a cabo el lunes 31 de julio la última audiencia de la medida restrictiva solicitada por el Ministerio Público contra el exmiembro del directorio del FMV Roger Gavidia por el delito de colusión agravada.

El Ministerio Público solicitó 36 meses de prisión preventiva para Fernandini Arbulú y Goray Chong. El pedido incluye al prófugo exesposo de Sada Goray, Luis Mesones Odar, así como a los exintegrantes del Fondo Mivivienda Pedro Arroyo y Roger Gavidia.

Mira también:

Además, la fiscalía declaró compleja la investigación por tratarse de una presunta organización criminal y por ello fijó un plazo de 36 meses.

Sada Goray Y Mauricio Fernandini   Pj Emitirá Este Miércoles Define Pedido De Prisión Preventiva

Los investigados cumplen detención preliminar desde el pasado 7 de julio. A ellos no se les imputa los mismos delitos. La fiscalía contempla presunta colusión, organización criminal y negociación incompatible.

El Comercio tuvo acceso a la imputación fiscal que incluye el testimonio de un colaborador eficaz que reveló que la empresaria tenía comunicación con coimputados para advertir que iban a pedir prisión preventiva en su contra, por lo que debían tratar de evadir la justicia y salir del Perú. Esto desde finales del año 2022.

A esto se suma lo que manifestó el fiscal Julio Ormeño, parte del equipo especial contra la corrupción en el poder, que advirtió que Sada Goray es parte del pedido de prisión preventiva por 36 meses porque como colaboradora eficaz no presentó toda la información necesaria.

Poder Judicial puso fecha para la resolución sobre pedido de 36 meses de prisión preventiva.
Poder Judicial puso fecha para la resolución sobre pedido de 36 meses de prisión preventiva.

Durante dos semanas, el fiscal Freddy Niño Torres, del Equipo Especial de lucha contra la corrupción en el poder, sustentó sus argumentos contra Goray, Fernandini, así como contra Pedro Arroyo Marquina y Roger Gavidia, expresidente y exdirector del Fondo MiVivienda, respectivamente.

¿CUÁNTOS AÑOS PODRÍAN IR A LA CÁRCEL?

El Ministerio Público no solo confía en que se acepte la solicitud de 36 meses de prisión preventiva sino que considera que, al final del proceso, los investigados recibirán penas de 15 años de cárcel o superiores.

Según el requerimiento de prisión preventiva, los hechos atribuidos a Sada Goray se tratarían de un “delito continuado” pues habría incurrido en el delito de colusión agravada cometido como integrante de una organización criminal, actuando en programas en beneficio de la colectividad (Fondo Mivivienda).

La Fiscalía tiene claro que, tras haber sustentado 204 elementos de convicción contra Goray, el destino de la dueña de Markagroup debe ser la cárcel, por lo que le pronostica entre 15 y 16 años de prisión efectiva, según se menciona en la disposición fiscal.

“La pena concreta sería establecida dentro del tercio inferior de la pena fijada, el cual oscilaría entre 15 y 16 años con 8 meses”, señala.

La misma pena recibiría el periodista Mauricio Fernandini quien es procesado por el presunto delito de colusión agravada e integrante de una organización criminal, al igual que los también investigados Roger Gavidia, Pedro Arroyo y Luis Martín Mesones Odar.

VIDEO RELACIONADO

Sada Goray y la mochila llena de dinero cuando fue detenida en Perú: cargaba USD 4.890 y S/ 1.500
Sada Goray y la mochila llena de dinero cuando fue detenida en Perú: cargaba USD 4.890 y S/ 1.500

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC