No solo estafaba al Estado sino también a las familias que soñaban con la casa propia. A pesar de que la empresaria conseguía el financiamiento del Fondo Mivivienda, gracias a las millonarias que coimas que pagó durante el gobierno de Pedro Castillo, su empresa, Marka Group no entregaba con lo prometido.

Trome | Estafa Sada Goray
Estafa Sada Goray en 'Contracorriente'.

Así sucedió, por ejemplo, con el proyecto ‘Las Palmeras del Golf’, que prometía cumplir el sueño de la casa propia al pagar cuotas mensuales de 289 soles hasta el 2030, pero que terminó estafando a más de mil familias.

“Todas estas cosas fueron denunciadas y silenciadas. La señora Sada Goray venía esporádicamente y decía que ella venía a ver otros negocios, que ahí todo estaba bien, pero le demostramos lo contrario. Cuando tomamos posesión de las casas nos dimos cuenta de que ni los perros tomaban el agua, nos enfermábamos, el agua olía pestilente salían gusanos era color barro no se podía tomar”, detalló una de las víctimas al programa dominical ‘Contracorriente’, de Willax.

Mira también:

La empresa de Goray Chong, hoy con 30 meses de prisión preventiva por presunta organización criminal, prometió entregar las casas en un año y medio, pero finalmente eso no se cumplió.

“Cuando se firmó el contrato nos dijeron que la casa iba a ser entregada dentro de los 18 meses y que podíamos venir a vivir aquí, pero hasta ahora nada”, detalló Elayne Flores, hija de una de las personas que confió en el proyecto de Marka Group.

“Somos más de 1200 familias estafadas en ese proyecto de Marka Group. Algunos pagando al contado más de 10 mil soles. ¿A dónde vamos a reclamar? ¿Qué vamos a hacer?”, acotó.

De acuerdo al dominical ‘Contracorriente’, la empresa de Sada Goray no fue la única inmobiliaria que jugó con los sueños de las personas. Según indicaron, al menos 10 empresas que trabajan con el Fondo Mivivienda fueron acusadas de no entregar lo ofrecido.

Proyecto 'Las Palmeras del Golf' en Tarapoto.
Proyecto 'Las Palmeras del Golf' en Tarapoto.

CASAS EN VIRÚ SE CAEN

Las viviendas del proyecto residencial Siembras del Valle, de la empresa MarkaGroup de propiedad de la detenida empresaria Sada Goray, presentan serias deficiencias a solo cinco años de ser entregadas; según lo denunció hace unas semanas .

El reportaje mostró como viven las personas en el mencionado proyecto ubicado en la localidad de Virú en la región La Libertad, al norte del país.

La propiedad que paga la familia Gutiérrez cuenta con un solo ambiente como sala, comedor y cocina. En una de las habitaciones solo entran dos camas, mientras que en el otro cuarto, no entra ni una cama.

Pero eso no es todo, tras las lluvias las viviendas se inundaron y ya presentaron rajaduras. Pese a que les ofrecieron que podrían construir un segundo piso, las propiedades no están hechas con material noble y los vecinos de mayores recursos optaron por derribarlas y construirlas nuevamente.

El primer proyecto inmobiliario de Sada Goray con el Fondo Mivivienda se hizo en 2017, cuando Carlos Bruce era el ministro.
El primer proyecto inmobiliario de Sada Goray con el Fondo Mivivienda se hizo en 2017, cuando Carlos Bruce era el ministro.

TAMBIÉN ESTAFARON EN CHICLAYO

Y mientras Sada Goray cumple sus 30 meses de prisión preventiva, las víctimas de Marka Group siguen apareciendo. Luego de que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) anunciara que el proyecto inmobiliario Chiclayo Bonito (región Lambayeque) y otros cuatro, impulsados por la compañía de Sada Goray, fueran anulados, los propietarios de los predios exigieron una respuesta sobre su inversión.

“Respecto del destino de los proyectos inmobiliarios promovidos por Marka Group, la ministra Pérez de Cuéllar precisó que cinco proyectos fueron anulados y solo queda Lima Bonita (San Bartolo). En ese caso, los aportes de los propietarios han sido congelados hasta que puedan ser incorporados a otro proyecto inmobiliario”, señala la publicación del MVCS en su portal oficial de fecha martes 1 de agosto del 2023.

Al respecto, un grupo de personas, representantes de más de 1200 familias de la primera y segunda etapa de Chiclayo Bonito, realizaron un plantón en el kilómetro 768 de la Panamericana Norte, en el distrito de Reque, donde funciona la única oficina que queda del proyecto.

En conversación con La República, Brian Ramírez, uno de los propietarios, detalló que hay personas que han cancelado la totalidad de los S/ 14 000 solicitados por Marka Group y otros siguen pagando las cuotas, pese a que continúan sin respuesta.

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC