Periodista de Contracorriente, Carlos Paredes, asegura que en el caso de Alejandro Toledo la justicia tardó, pero está llegando (GEC)
Periodista de Contracorriente, Carlos Paredes, asegura que en el caso de Alejandro Toledo la justicia tardó, pero está llegando (GEC)

Ni en el feriado largo se dejan de agitar las aguas de la política peruana. ya está en prisión. Dina se mantiene en el poder en una evidente ‘calma chicha’, la Fiscalía acaba de denunciar a por el ‘Vacunagate’ y la izquierda sigue pidiendo elecciones. Por tal motivo, Trome conversó con escritor, periodista de investigación y director del laureado ‘Contracorriente’, quien va al frente.

Mira también:

Carlos, hay una aparente calma en el país, ¿Dina se va a poder sostener en el gobierno hasta el 2026?

Yo creo que la presidenta está jugando al 2026, pero va a depender de cuánto recobre la legitimidad porque es un gobierno todavía muy débil.

TROME | Entrevista a Carlos Paredes
El periodista Carlos Paredes conversa con Trome sobre la coyuntura política del Perú.

¿Por qué débil?

Porque su desaprobación a nivel nacional es muy alta y porque todavía no tiene legitimidad en el concierto de países de la región, Latinoamérica, muchos presidentes de la izquierda no la reconocen.

¿Qué consejo le darías a Dina para que su gobierno se haga fuerte?

Que se rodee de buenos ministros, con experiencia en gestión pública e íntegros, y que siempre responda al pueblo. Además de tolerancia cero a la corrupción y a la ineptitud.

¿Por qué precisamente la gente de izquierda está desesperada por el adelanto de elecciones?

Porque creen que las encuestas todavía les dan un nivel de preferencia y podrían poner congresistas y eventualmente una sorpresa como la que tuvimos en el 2021 con Castillo.

El profesor

¿Crees que se podría repetir el fenómeno del profesor?

Creo que no. Los peruanos hemos aprendido la lección de manera muy dura. Desastroso el gobierno de Castillo.

¿Qué hay detrás del apuro izquierdista?

Quieren recuperar el poder que perdieron con el autogolpe del 7 de diciembre.

Los opositores dicen que Dina no gobierna y estamos en piloto automático, ¿es así?

No, yo creo que comparando el gabinete ministerial de Boluarte con el de Castillo las diferencias son abismales con algunos matices, pero no es fácil gobernar un país convulsionado como el Perú.

Otros piden su cabeza por los más de 60 muertos en las protestas. ¿Ella es la culpable?

No, hay que diferenciar las responsabilidades individuales de la responsabilidad política. Yo creo que ahí la presidenta tiene responsabilidad política, pero no penal.

Periodista Carlos Paredes habló de Pedro Castillo, Dina Boluarte, Martín Vizcarra y Alejandro Toledo. (GEC)
Periodista Carlos Paredes habló de Pedro Castillo, Dina Boluarte, Martín Vizcarra y Alejandro Toledo. (GEC)

‘Mirtha Vásquez cerró tres minas’

La situación en Puno es preocupante, ahora se ve hasta a la expremier de Castillo, Mirtha Vásquez, azuzando a la población. ¿Qué buscan?

Bueno, esta señora no tiene autoridad moral para hablar. Recuerda que negoció clandestinamente con Acuña la tesis de Castillo cuando era premier y también cerró tres minas de manera unilateral, y ahora nos va a dar lecciones de gobernabilidad.

¿Te sorprende que haya gente respaldando a Castillo pese a todo lo que se ha visto?

Sí me sorprende, pero entiendo a algunos peruanos por falta de información y porque, además, no tienen otra alternativa. Ellos creen en la narrativa que ha inoculado la izquierda irresponsable.

En una entrevista de noviembre del año pasado me dijiste que Castillo iba a terminar preso. ¿Por qué estabas tan seguro?

Porque eran abrumadores los indicios de corrupción y porque, además, las Fuerzas Armadas no se iban a prestar al juego de Castillo porque ya aprendieron la lección del autogolpe del 92.

‘Hay pruebas contra Betssy Chávez’

¿Qué te parece el fallo que da comparecencia a Betssy Chávez por el golpe de Estado?

Me parece un fallo, yo diría, muy débil porque hay bastantes pruebas en ese expediente que sindican a Betssy como coautora del autogolpe del 7 de diciembre.

¿Para ti cuándo deberían realizarse las elecciones?

En 2026 porque necesitamos como sociedad tranquilizarnos y hacer reformas, pero sistemáticas en el sistema electoral empezando por los árbitros y también en los partidos políticos.

Dado que el país está muy polarizado, si las elecciones fueran en 2024 ¿podría salir otro Castillo?

Sin ninguna duda. Tan irresponsable como él o quizás aún más extremista. Ese es el peligro que tenemos.

¿Por qué crees que en el Perú casi todos los presidentes terminan presos?

Porque la corrupción lamentablemente es una pandemia para la cual, al parecer, aún no tenemos vacuna en el Perú.

¿Qué te produce ver a Toledo encerrado junto a Alberto Fujimori y Castillo?

Yo creo que es justicia. Tardó, pero está llegando.

La fiscal Patricia Benavides

¿Qué opinas de la labor de la fiscal Patricia Benavides?

Creo que se ha comprado el lío de investigar en serio y denunciar. Tiene muchos detractores. Debería dar más explicaciones sobre el tema de su tesis, por ejemplo, pero desde el punto de vista de su función creo que lo está haciendo bien.

Tú eres periodista, pero ¿cómo te defines políticamente, de centro, izquierda, derecha?

Yo soy de centro derecha, pero sobre todo soy liberal en el sentido clásico de la palabra. Estoy de acuerdo con todas las libertades y las defiendo.

Según tu visión, ¿qué es lo que necesita el país para salir de la crisis?

Primero un shock de integridad de todos, y segundo empezar a pensar en el país. No en intereses partidarios, individuales o colectivos, sino en el Perú.

¿Qué crees que va a pasar en los próximos meses en el país?

Creo, siendo optimista, que va a haber una transición hacia la normalidad y democracia, y sobre todo el ciudadano como protagonista que tiene que ser el que finalmente decida.

Muchas gracias Carlos…

Gracias a ti.

‘EL FUTURO DE MARTÍN VIZCARRA ES LA CÁRCEL’

Tú escribiste el libro “El perfil del Lagarto” sobre Martín Vizcarra, ¿cómo lo calificarías?

Cómo un tipo profundamente mentiroso y cínico, y como una gran decepción para aquellos que pensaron que podría ser un buen gobernante.

¿Estás de acuerdo en que haya sido denunciado, debido al caso ‘Vacunagate’, por la Fiscalía?

Sí, por supuesto, porque no solamente fue una vacuna clandestina, sino fue una traición incalificable para los peruanos.

¿Lo peor que hizo fue vacunarse en secreto durante la pandemia o hay mucho más?

No, lo peor que hizo fue la pésima gestión de la pandemia. Tenemos el ratio de muertos más alto del mundo por cada 100 mil habitantes, no había oxígeno, no había camas de cuidados intensivos, no había vacunas y compraron millones de máscaras que no protegían.

¿Cuál crees que será su futuro?

La cárcel, inexorablemente creo que va a ser el cuarto inquilino de la Diroes.

TE DOY ALGUNOS NOMBRES DE PRESIDENCIABLES Y DEFÍNELOS BREVEMENTE:

Verónika Mendoza…

Fracaso total.

Rafael Belaunde Llosa…

Heredero de un gran demócrata.

Antauro Humala…

Corrupto.

Carlos Añaños…

Empresario provinciano que puede dar por el Perú.

Roberto Chiabra…

Militar con cierta experiencia en combate, que puede combatir la corrupción y la pobreza.

Carlos Anderson…

Creo que es buen parlamentario, pero demasiado ególatra para aspirar a la presidencia.

Hernando de Soto…

Ya perdió sus oportunidades.

Keiko Fujimori…

Debería jubilarse.

Yhonny Lescano…

Debería responder por su apoyo a Pedro Castillo.

Guillermo Bermejo…

Filosenderista.

MÁS INFORMACIÓN:

Contenido sugerido

Contenido GEC