| Entrevista

Puede dar el golpe. El humorista ya no descarta de plano su candidatura a las elecciones del 2026. “Estoy dispuesto a servir a mi país”, dice. En esta entrevista analiza el panorama político, marcado por la crisis permanente. Y, además, lanza propuestas polémicas, como la pena de muerte para criminales y una economía abierta al mundo. Empecemos.

Carlos, ¿vas a postular a la presidencia o es muy prematuro para decirlo?

Yo, por el momento, no. Me dicen que así contestan los políticos, pero yo no soy político, soy humorista. Agradezco esas muestras de adhesión de la gente...

TROME | Entrevista Carlos Álvarez

¿Pero no descartas de plano?

No lo descarto. Estoy dispuesto a servir a mi país como humorista, como trabajador social, donde sea.

Algunos analistas te ven con potencial, con posibilidades...

Son palabras que agradezco. También muchísimas personas me lo dicen, pero mi partido es el Perú y mi ideología es hacer que respeten a mi país.

Tu discurso contra la inseguridad ciudadana ha pegado, ¿por qué estamos perdiendo la batalla contra la delincuencia?

Por la ineptitud de nuestras autoridades, por la desidia, la indolencia, por su incapacidad. Por mí que se larguen a sus casas. Lamentablemente, son una manga de ineptos, de sin vergüenzas. Simplemente están buscando llenarse los bolsillos y no les preocupa que el Perú esté hecho un baño de sangre.

Hasta te comparan con Bukele, ¿simpatizas con el presidente salvadoreño?

Sí simpatizo con él. Solamente que es una realidad totalmente distinta. Allá, por ejemplo, se están haciendo leyes muy diferentes a Perú, está el Estado de excepción durante años, cosa que no pasa aquí. Dos, se está juzgando a la con jueces sin rostro, cosa que no se hace en Perú.

Para los analistas políticos, el comediante Carlos Álvarez sería un candidato 'atractivo' en las próximas elecciones. (Foto: César Bueno)
Para los analistas políticos, el comediante Carlos Álvarez sería un candidato 'atractivo' en las próximas elecciones. (Foto: César Bueno)

¿Estás de acuerdo con la pena de muerte?

Sí, estoy a favor de la pena de muerte. Creo que debemos salir del Pacto de San José y los que cometen crímenes en flagrancia deben ser eliminados. Los derechos humanos deben ser para las personas decentes que se ganan el pan. Los delincuentes, para mí, solo tienen un derecho: el derecho a elegir o la cárcel de por vida o el cementerio.

VÍNCULO CON FUJIMORI

Por otro lado, muchos recuerdan tus vínculos con el gobierno de Fujimori, ¿cómo fue eso?

Yo no tengo ningún vínculo con Fujimori. Simplemente, es algo que nunca he negado y he aceptado, no como otros hipócritas que se hacen los locos y miran el techo y hasta han hecho negocios con él y se han hecho muy ricos, lo han aplaudido a rabiar y ahora lo miran de costado y no lo conocen.

¿Entonces?

Nosotros apoyamos la decisión política de ese gobierno de atacar frontalmente al terrorismo, la violencia criminal de Sendero Luminoso y el MRTA.

¿Alguna vez conversaste o te reuniste con Vladimiro Montesinos?

Nunca.

El comediante no niega que apoyó el gobierno de Fujimori, pero aclara que solo su lucha frontal contra el terrorismo. (Foto: César Bueno)
El comediante no niega que apoyó el gobierno de Fujimori, pero aclara que solo su lucha frontal contra el terrorismo. (Foto: César Bueno)

¿Si Alberto Fujimori se lanza a la presidencia tendría posibilidades?

Podría ser, ¿por qué no? Pero creo que son 10 años, un buen tiempo, debería darle oportunidad a nuevas personas. Lo que yo no olvido es que borró con una mano lo que hizo con la otra.

¿Y crees que Keiko, su hija, debería volver a postular?

Sería la cuarta vez que postula. Lo que yo entiendo es que la locomotora es necesaria para tener representantes en el Congreso. Si gana o no, es decisión del país. Pero creo que hay que darle oportunidad a personas nuevas, honestas y capaces, esa triada.

‘ANTAURO NO TOCA A LOS MINEROS ILEGALES, QUÉ RARO’

Otros dicen que serías un buen rival para Antauro Humala, ¿cómo lo ves?

Si fuera así, agradezco esas expresiones. Pero mí, la lucha frontal es contra la minería ilegal, contra el narcotráfico, contra la tala de nuestros árboles y la trata de personas.

¿Qué opinas que un personaje como Antauro tenga posibilidades?

Porque simplemente está capitalizando el caldo de cultivo que es la miseria extrema, el abandono del Estado. Y también la falta de empatía de muchos empresarios mercantilistas que no se anotan para ayudar a los que menos tienen.

¿Cómo lo calificarías?

Creo que es una persona... tiene todo el derecho de postular políticamente, pero sus ideologías son totalmente desfasadas. ¿Proponer una República autárquica, el trueque, volver a una religión andina?

Álvarez dice que está a favor de la pena de muerte. (Foto: César Bueno)
Álvarez dice que está a favor de la pena de muerte. (Foto: César Bueno)

El fusilamiento...

Habla del fusilamiento de los expresidentes, pero no habla de fusilar a los delincuentes, a los sicarios, a los mineros ilegales que matan a los vigilantes de la mina Poderosa. A esos no los toca, qué raro.

Por cierto, ¿por qué el Congreso no promueve la ley para que criminales, asesinos, corruptos, entre otros, no postulen?

Bueno, porque sino ellos no podrían postular. Están presentándose a la bicameralidad como senadores y reelegirse como diputados y también para el Parlamente Andino. Son unos sinvergüenzas, unos impresentables, es un congreso que da asco. No sé si es un congreso o una guarida. Han hecho leyes a sus medidas, se están protegiendo.

‘DINA ESTÁ EN EL LIMBO’

¿Has conversado con la presidenta Dina Boluarte?

Con la señora ,no.

¿Qué balance harías de su gestión?

Ollanta Humala estuvo en piloto automático, dicen. Yo creo que la señora está en el limbo. Somos un país a la deriva, sin garete, sin rumbo, sin norte, no vamos a un rumbo fijo, no sabemos a dónde vamos. Parece que en Palacio no hay presidenta. Es terrible.

¿Estás a favor de que termine su mandato o del adelanto de elecciones?

Mira, si por mí fuera, lo que yo siento como peruano, con la delincuencia, los políticos ladrones, yo cerraría este Congreso y la señora también debería irse a su casa. Lamentablemente, eso podría generar más inestabilidad para el país.

Carlos Alvarez como Dina
Carlos Alvarez como Dina

¿Qué necesita el Perú para impulsar su economía?

Una economía estable, baja inflación y una economía abierta al mundo.

Ya hablas como candidato...

No, con mi convicción. Porque yo vengo haciendo este trabajo durante 40 años. He ido a Huancayo y he visto una posta médica sin agua, una escuelita en Puno y los niños están a 10 grados bajo cero. Hay que ayudarlos.

¿Podrías decirme tres puntos importantes y concretos para salir adelante como país?

Resolver el tema de la inseguridad ciudadana. Nadie invierte en un país inseguro. Dos, una salud con dignidad. Una educación de calidad. Trabajo para todos, inversión extranjera. No más Odebrecht.

‘ACUÑA ES UN MEME VIVIENTE’

¿Cuál es el entrevistado político que más te reclaman en tus shows?

De los que la gente más se ríe y divierte, son todos, pero si hacemos un risómetro: Acuña, porque es un meme viviente. Otros, PPK y Dina, que es la estrella.

¿Qué sentiste cuando te enteraste que Alan Garcia se había suicidado?

Fue un momento trágico para la política del país. Sus detractores dicen que huyó de la justicia, otros que fue un acto noble y honorable. Dejemos que juzgue la historia.

¿Es verdad que Toledo pidió que te vetaran por la imitación que le hacías?

Con él tuve una conversación muy dura para mí, porque le reclamé por qué en su gobierno me persiguió tanto. Él me dijo que le habían dicho que yo iba a la ‘fabrica’, o sea al SIN todos los fines de semana. Le dije que era mentira. Finalmente, la Corte Suprema me absolvió de todo cargo.

Carlos Álvarez y Jorge Benavides en un sketch del "Especial de humor", donde aparecen caracterizados como Alejandro Toledo y Eliane Karp. Foto: Archivo de El Comercio.
Carlos Álvarez y Jorge Benavides en un sketch del "Especial de humor", donde aparecen caracterizados como Alejandro Toledo y Eliane Karp. Foto: Archivo de El Comercio.

La gente tiene en la mente tu trabajo con JB, ¿qué pasó, por qué se separaron?

Todo cumple un ciclo. Estuvimos casi 9 años juntos. Después cada uno tuvo que tomar su camino. Fue una separación de cuerpo, a él le va bien en su programa yo estoy en las redes.

¿Hubo una guerra de ego?

Los egos son inherentes a todos los artistas, también a los políticos y cualquier ser humano. Nosotros siempre antepusimos un buen producto para nuestro público.

¿Qué te parece lo de Hablando Huevadas? ¿te gusta?

No me preocupan mucho los señores que están en los escenarios, me preocupa más la platea, el auditorio, que aplaude, se ríe y festeja ciertas bromas que me parecen fuera de lugar. Puedes reírte de todo, de ti mismo, pero burlarte de un suicidio o una violación, me parece que son excesos y esa ya no son huevadas, son agresiones.

Álvarez toma distancia del humor que hace el programa 'Hablando Huevadas'. (Foto: César Bueno)
Álvarez toma distancia del humor que hace el programa 'Hablando Huevadas'. (Foto: César Bueno)

¿Por qué no estás en la televisión?

A la televisión no le gusta el humor político, le tiemblan las piernas. El humor político que yo hago pisa cayos, es contestatario, irreverente contra el poder. A algunos no les gusta. Piña, pues.

Tienes 60 años, ¿Alguna vez pensaste en casarte?

Quizá en algún momento lo pensé, pero ya ha pasado el tiempo, me dediqué al trabajo, no estoy casado con mi trabajo, sino con mis proyectos y decidí estar solo.

PRESIDENCIABLES EN POCAS PALABRAS

Keiko Fujimori

No hay primera sin segunda. A la tercera va la vencida. No hay quinto malo. ¿Hasta cuándo?

Verónika Mendoza

Solo aparece cuando hay elecciones.

Rafael Belaúnde Llosa

Me cae bien, pero hay muchos caviares a su alrededor.

Antauro Humala

Quiere ser Bukele, pero Bukele no asesinó policías.

Vladimir Cerrón

Prófugo.

Roberto Chiabra

Creía en él, pero me decepcioné cuando no estuvo a la altura en los problemas más duros del país.

Guillermo Bermejo

Defendió mucho a Abimael cuando falleció.

Rafael López Aliaga

Una dosis de viagra: Lima impotencia mundial.

Guido Bellido

Con su pelo, es el Chucky Bellido

Carlos Anderson

Buen economista

Alberto Fujimori

No olvido que quiso ser senador japonés.

SOBRE EL AUTOR

Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Tallerista de la Fundación Gabriel García Márquez (Colombia), becario de la Fundación Cosecha Roja (Argentina) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

Contenido sugerido

Contenido GEC