Betssy Chávez cumple 18 meses de prisión preventiva en el penal Anexo Mujeres de Chorrillos desde el pasado 22 de junio. Foto: GEC.
Betssy Chávez cumple 18 meses de prisión preventiva en el penal Anexo Mujeres de Chorrillos desde el pasado 22 de junio. Foto: GEC.

SEGUIRÁ EN PRISIÓN. El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria declaró infundado el cese de prisión preventiva solicitado por la exjefa del Gabinete Ministerial investigada por el presunto delito de rebelión y, alternativamente, por conspiración en agravio del Estado.

Betssy (1)

Como se recuerda, la exprimera ministra cumple 18 meses de prisión preventiva en el penal Anexo Mujeres de Chorrillos desde el pasado 22 de junio, luego del golpe de Estado perpetrado por el expresidente Pedro Castillo en diciembre del 2022.

En aquella ocasión la Corte Suprema acogió la apelación de la Fiscalía al fallo que en primera instancia había desestimado la prisión preventiva para la expresidenta del Consejo de Ministros.

Mira también:

La resolución contra Betssy Chávez detalla que la decisión se tomó ante el peligro de fuga, pues ella habría tratado de refugiarse en la Embajada de México luego del golpe de Estado, además de evaluar que no cuenta con arraigos sólidos como para afrontar la investigación en libertad.

La sala de la Corte Suprema de Justicia encabezada por César San Martín ordenó su captura luego de revocar la decisión en primera instancia de dictar comparecencia con restricciones en su contra.

¿CUÁL FUE SU PAPEL EN EL GOLPE DE ESTADO?

La Fiscalía cuenta con testimonios que comprometen a Chávez. Uno de ellos señala que ella guió al equipo de TV Perú Noticias desde la PCM hasta la oficina donde Castillo brindó el mensaje a la Nación con el que anunció la disolución del Congreso, la intervención del sistema de justicia y la instauración de un régimen de excepción.

La reportera de TV Perú que acudió aquella vez a Palacio de Gobierno ha contado que, luego del mensaje a la Nación, Chávez le dijo que iba a “sacar el decreto supremo” sobre la disolución y que planeaban “reestructurar” el Estado.

Además, la Fiscalía encontró en Palacio un decreto ley que Castillo iba a firmar para disolver el Congreso y convocar a elecciones para completar el periodo constitucional, según reveló Willax TV, que accedió al documento.

Por este caso también son investigados los exministros Willy Huerta (Interior) y Roberto Sánchez (Comercio Exterior y Turismo) y el entonces asesor de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) Aníbal Torres.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.




Contenido sugerido

Contenido GEC