¿Ahora sí lo despidieron? Luego de que se revelara que continuaba trabajando en Palacio de Gobierno, pese a que la presidenta Dina Boluarte lo había negado hace unos meses, finalmente el ex hombre de confianza de Pedro Castillo fue destituido del cargo de subsecretario general del Despacho Presidencial.

Camacho

Así lo dispone una resolución firmada por el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola.

“Imponer la sanción de destitución al señor Beder Ramón Camacho Gadea en su condición de Subsecretario General del Despacho Presidencial por haber incurrido en la comisión de la falta prevista en el literal q, del artículo 85 de la Ley del Servicio Civil, al haber transgredido el principio de probidad, el deber de neutralidad y la prohibición de obtener ventajas indebidas”, señala la norma.

Según informó el diario ‘El Comercio’, la resolución ministerial, del 18 de julio fue notificada, este miércoles 19 a Camacho, con lo que la medida de destitución es eficaz a partir del día siguiente, es decir de este jueves 20.

Mira también:

La resolución ministerial señala que la destitución de Camacho Gadea es una sanción idónea como conclusión del procedimiento administrativo disciplinario que se inició en su contra el 26 de enero de este año.

Esto, tras evaluar el hecho que él mismo ha reconocido ante la fiscalía y medios de comunicación, al haber acudido a las embajadas de Venezuela y de México para iniciar gestiones y averiguaciones sobre un posible asilo político a favor de la entonces primera dama, Lilia Paredes.

La sanción se justifica en la determinación que un funcionario como él debió tener una “conducta ética acorde con tan alta investidura” que ostentaba dentro del Despacho Presidencial.

“Debió rechazar tal encargo del ex presidente de la República Pedro Castillo Terrones por tratarse de una gestión personal que tenía como único fin favorecer a una investigada por la justicia”, precisa el texto.

Finalmente, toman en consideración que Beder Camacho se encuentra actualmente involucrado en investigaciones fiscales por presuntos actos de corrupción que involucran al exmandatario Castillo Terrones.

Beder Camacho dijo que hizo el pedido de asilo a favor de Lilia Paredes por orden de Pedro Castillo. (Foto: jorge.cerdan/@photo.gec)
Beder Camacho dijo que hizo el pedido de asilo a favor de Lilia Paredes por orden de Pedro Castillo. (Foto: jorge.cerdan/@photo.gec)

SEGUÍA RECIBIENDO SUELDO

Según reveló hace unos días el diario ‘La República’, un documento precisaba que Camacho Gadea continuaba laborado en Palacio de Gobierno con un sueldo de más de 7,800 soles como Jefe de Trámite Documentario y Archivo de la Oficina de Atención al Ciudadano y Gestión Documentaria de Palacio de Gobierno.

El documento precisa que Beder Camacho laboró en dicho despacho desde el 16 de diciembre del 2014 al 05 de setiembre del 2021 y luego desde el 29 de diciembre del 2022 hasta la actualidad. Esto a pesar de que Dina Boluarte lo había negado.

“Beder Camacho no trabaja en Palacio”, respondió de manera contundente la presidenta el pasado 20 de marzo ante las inquietudes de los hombres de prensa. Pese a ello, el diario La República obtuvo información que precisa que éste todavía labora en el gobierno.

¿QUIÉN ES BEDER CAMACHO?

Beder Camacho fue subsecretario presidencial de Pedro Castillo y acusado de ser uno de los integrantes del llamado ‘gabinete en la sombra’ del vacado mandatario.

La Fiscalía también ha involucrado a Beder Camacho en la fuga del exasesor presidencial Bruno Pachecho, así como de destruir evidencia que acreditaba una vinculación entre Pedro Castillo y el empresario Samir Abudayeh.

VIDEO RELACIONADO

Dina Boluarte sobre Beder Camacho
Dina Boluarte dijo que Beder Camacho no está trabajando en Palacio de Gobierno. (Canal N)

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC