El viernes 7 a las 9 de la mañana se cumplía la fecha límite para que el expresidente peruano, se entregue a la justicia de para ser extraditado a Perú. Sin embargo, el juez de California, Thomas Hixson, anuló hoy la orden de detención contra el expresidente, momentos antes de cumplirse el tiempo para que el acusado expresidente se entregue y proceder con su extradición.

Mira también:

La decisión llegó horas después de que el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito de la Corte de Estados Unidos concedió al exmandatario una suspensión de dos semanas, para que pueda interponer un recurso de “reconsideración” a la anterior decisión -de la misma Sala- que había rechazado detener su extradición.

Por el momento, Toledo ya no será detenido momentáneamente, hasta que su “reconsideración” contra su extradición sea resuelta por un panel de jueces o por el tribunal en pleno.

En su resolución, Hixson recordó que el pasado 5 de abril de 2023 emitió una orden de compromiso para que el alguacil federal (marshall) detuviera a Alejandro Toledo.

Según se lee, el objetivo era efectuar su extradición, ya que el Secretario de Estado solo puede entregar a alguien si se encuentra bajo custodia.

No se puede llevar a cabo la extradición

Precisó, además, que Toledo ha estado en libertad durante los últimos tres años. Sin embargo, explicó haber sido informado respecto a la decisión del Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito para suspender la extradición y debido a ello, su orden de detención quedaba anulada debido a que no se podía llevar a cabo la extradición.

La noche del jueves, con la decisión de la Sala norteamericana, el expresidente informó a Hixson que la suspensión de su extradición se había restablecido temporalmente y que, dependiendo del calendario de sesiones informativas establecidas por el Noveno Circuito, dicha medida podría extenderse más de dos semanas.

Como se recuerda al exlíder de Perú Posible se le acusa de haber recibido US$35 millones en sobornos por parte de Odebrecht a cambio de concederle a la empresa la carretera Interoceánica Sur durante su mandato (2001-2006).

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC