Alejandro Soto suma un nuevo cuestionamiento a su ya larga lista. (Foto: Congreso)
Alejandro Soto suma un nuevo cuestionamiento a su ya larga lista. (Foto: Congreso)

UNA DENUNCIA MÁS. La situación del presidente del Congreso, , continúa agravándose y ahora se ha revelado que la tesis escrita por el legislador de Alianza para el Progreso (APP), titulada ‘La responsabilidad civil de las autoridades elegidas por voto popular desaforadas por causales de vacancia’, con la cual obtuvo el grado de doctor en el año 2017 en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, registra un 67% de presunto plagio, según el software Turnitin.

Soto

El portal ‘Infobae Perú' filtró la tesis en el software académico antiplagios Turnitin, el cual detectó que, además de otras citas no consignadas y errores ortográficos y gramaticales, un 38% de la tesis corresponde a presuntos plagios de artículos académicos elaborados por los abogados Carlos Urquizo Maggia y Julio César Castiglioni Ghiglino.

En el caso de Urquizo, se empleó como referencia una publicación de 47 páginas que data del 2007 y que fue copiada en un 60% dentro de la tesis de Soto.

Mira también:

En lo que respecta a Castiglioni, la publicación fue copiada a tal punto que sus textos conforman el 26% de la tesis del actual titular del Parlamento.

INVOLUCRADOS SE PRONUNCIAN

“¿Cómo es posible que un abogado, el presidente del Congreso, incurra en estas prácticas? Es un plagio burdo, yo estaría dispuesto a esclarecer públicamente y debatir con él sobre los alcances de la investigación que copia textualmente y, que yo sé, es mía. No hay mayor duda de que no existe ápice de su opinión, de un análisis propio”, dijo Castiglioni al portal Infobae Perú.

En ese sentido, pidió a la Fiscalía que actúe de oficio ante la afectación del derecho intelectual al no mencionarlo. “O sea, ¿se metió a mi cabeza y accedió a todos los conocimientos que tengo por estudiar y participar de la elaboración de la ley orgánica de municipalidades como representante del ilustre colegio de abogados de Lima? Espero que el Parlamento también considere este tema como uno más para su sanción”, cuestionó.

Otra copia que Turnitin identificó fue el de una monografía correspondiente a la abogada Diana Capillo, titulada ‘Vacancia y suspensión’. En este caso, la tesis de Soto se apropia de parte de su texto que va desde la página 83 hasta la 85 dentro de su tesis e incluso coloca una cita que la autora había realizado dentro del texto, pero olvida consignarla en la bibliografía.

“Luego, hay similitudes de párrafos pequeños sin parafrasear, de sitios dudosa credibilidad como e inclusive de , donde recoge hasta los errores de uso de mayúsculas para su marco conceptual”, se añade en el reportaje de Infobae Perú.

Un ejemplo del plagio que habría cometido Alejandro Soto.
Un ejemplo del plagio que habría cometido Alejandro Soto.

¿QUÉ DIJO ALEJANDRO SOTO?

A través de un comunicado, el presidente del Congreso admitió que hubo “omisiones” en las citas dentro de su tesis, pero las calificó como “involuntarias e inadvertidas”.

“Las omisiones identificadas posteriormente en algunos pies de página fueron involuntarias e inadvertidas, y no deben desmerecer el trabajo de investigación realizado por ninguna persona. Rechazo enfáticamente que haya cometido plagio”, indicó en su comunicado.

El legislador añadió que su trabajo de investigación fue oportunamente revisado por las autoridades de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco en el 2017, año en que dicha institución aún no contaba con el programa Turnitin.

“Aprobé todos los filtros académicos exigidos, por lo que se me otorgó una nota sobresaliente”, remarcó.

Finalmente dijo que reconoce la importancia de la integridad académica y la ética en la investigación, por lo que reafirmó su compromiso con estos principios.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.

Contenido sugerido

Contenido GEC