Alberto Fujimori podría ser sentenciado a 25 años por el caso Pativilca.
Alberto Fujimori podría ser sentenciado a 25 años por el caso Pativilca.

¿Y EL INDULTO? El Juzgado Penal Supraprovincial Liquidador Transitorio evalúa este martes 30, desde las 9 a.m., el pedido de la fiscalía para dictar arresto domicilio contra Alberto Fujimori, procesado por homicidio calificado y desaparición forzosa en el Caso Pativilca.

Fujimori (1)

La Segunda Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad solicitó variar la comparecencia con restricciones por el arresto domicilio ni bien Fujimori fue excarcelado en diciembre tras una orden del Tribunal Constitucional.

Durante la audiencia del lunes, Vladimiro Montesinos, ex hombre fuerte del Sistema de Inteligencia Nacional (SIN) y exasesor de Fujimori, se acogió a la figura del término anticipado de su proceso, que significa aceptar los cargos que se le imputan. A su turno, el exmandatario rechazó esa posibilidad.

Mira también:

Ya dicho juzgado rechazó un recurso de la defensa del expresidente para que se le aplique a este proceso el indulto y el derecho de gracia por el que fue excarcelado en diciembre, y por lo tanto, se le exonere de este proceso. También desestimó otro pedido para archivar los delitos.

Además, sobre Fujimori Fujimori pesa un pedido de Ministerio Público de 25 años de prisión por el asesinato y desaparición forzada de seis personas.

En marzo del 2022, la misma sala dictó 18 meses de impedimento de salida del país contra Fujimori.

¿QUÉ DICE LA DEFENSA DE FUJIMORI?

En declaraciones a RPP Noticias, el abogado de Alberto Fujimori, Elio Riera, planteó extender el derecho de gracia para que su patrocinado no sea juzgado por las torturas y los asesinatos del caso Pativilca y que únicamente participe en calidad de testigo.

“Lo que yo propongo es que, en aplicación a lo que indica el Tribunal Constitucional, el señor expresidente no debería ser juzgado. Pero sí puede ser incluido como testigo. El derecho a la verdad puede servir en la medida en que se respeten los derechos incluidos en la Constitución. Definitivamente el señor expresidente debe participar en calidad de testigo para que pueda encontrarse la verdad”, apuntó.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.

Contenido sugerido

Contenido GEC