PPK sobre liberación de Fujimori
PPK sobre liberación de Fujimori

El expresidente Pedro Pablo Kuczynski reapareció en medios y se pronunció sobre , a quien le había concendido el indulto humanitario en 2017. El exmandatario consideró que el Gobierno hizo bien en ejercer su soberanía como Estado y restó importancia a la orden de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) de no excarcelar al exreo.

Mira también:

Creo que está zanjado el tema. Me da mucha pena que yo di este indulto con las plenas facultades que me da la Constitución cuando yo era presidente. Es facultad del presidente conceder indultos y conmutar penas. Clarísimo, pero aquí como hay un conflicto permanente entre un grupo y otro, el grupo que está en el conflicto busca leguleyadas para deshacer las cosas”, señaló inicialmente PPK en diálogo con Canal N.

En esa línea, manifestó que Perú impuso su derecho como estado soberano. Además, aseguró que tenía la intención de acudir a la Corte IDH, aunque por recomendación de sus abogados se abstuvo, ya que consideró que este órgano es “hiperprogresista”.

Creo que un país soberano debe ejercer su soberanía, obviamente dentro de tratados internacionales. La Comisión IDH es un organo a la cual se puede acudir, pero yo, por ejemplo, he pensado ir a la Comisión, pero mis abogados me han dicho ‘usted estará más que muerto cuando lo escuchen’ y que ‘es una cueva de rojos’. Las instancias internacionales deben ser objetivas, no pueden expresar un punto de vista que, en este caso, es hiperprogresista y que no está bien”, agregó.

Pedro Pablo Kuczynski niega pertenecer a una organización criminal de lavado de activos, como lo sindica la Fiscalía.  (Foto: Alonso Chero / GEC)
Pedro Pablo Kuczynski niega pertenecer a una organización criminal de lavado de activos, como lo sindica la Fiscalía. (Foto: Alonso Chero / GEC)

Finalmente, consideró que el Tribunal Constitucional tiene la última instancia en estos casos y remarcó que ya era momento de que Alberto Fujimori sea indultado tras cumplir 10 años de prisión efectiva como parte de su condena.

Creo que queda en el que Perú ejerce su soberanía, el Tribunal Constitucional es la última instancia. Punto final y se acabó (...) Durante mi campaña del año 2015-16 hablé varias veces de que el señor Fujimori debía cumplir su pena en su casa y eventualmente ser indultado porque ya había pasado más de 10 años en la cárcel. Lo repetí varias veces”, sentenció.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.


Contenido sugerido

Contenido GEC