Política

Alan García: Poder Judicial autoriza que Fiscalía acceda a dos celulares incautados el día de su muerte

En la resolución se prohíbe que se extraigan comunicaciones que no estén relacionadas con la investigación por lavado de activos a cargo del equipo especial Lava Jato.
Alan García se suicidó el 17 de abril antes que la policía lo detenga dentro de su casa en Miraflores. (Foto: Andina)
Alan García se suicidó el 17 de abril antes que la policía lo detenga dentro de su casa en Miraflores. (Foto: Andina)

LA INVESTIGACIÓN NO TERMINA. El Poder Judicial autorizó que el Ministerio Público tenga acceso a la información contenida en los dos celulares que fueron incautados el día en que el expresidente Alan García se suicidó durante la operación de allanamiento a su casa en Miraflores en la que se iba a proceder con su detención.

Loading video
Alan

El juez Leodan Cristóbal Ayala, del Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, emitió su decisión a la cual tuvo acceso El Comercio este sábado 16 de marzo, donde específicamente precisa que el primer despacho del equipo especial Lava Jato, a cargo de José Domingo Pérez, podrá acceder a los dos equipos celulares.

Esto implica la apertura, extracción, recuperación, lectura, examen, análisis, acceso, visualización, registro y almacenamiento de correos electrónicos, comunicaciones y demás correspondencias informáticas almacenadas tanto en las memorias de los celulares y las tarjetas SD.

Mira también:

El fallo determina que esta información debe estar “únicamente vinculada a la investigación formalizada” por el caso Lava Jato por presunto lavado de activos y otros delitos.

Adicionalmente se precisa que se establece como prohibición explícita que el Ministerio Público pueda extraer o recuperar información ajena al proceso, además de levantar el secreto de las comunicaciones de Luis Nava.

¿QUÉ PASÓ CON LOS CELULARES?

El magistrado Cristóbal Ayala recordó que dos celulares fueron incautados en la vivienda de Miraflores de Alan García el 17 de abril, cuando se efectuaba el allanamiento con fines de incautación de bienes relacionados a la investigación contra el exmandatario.

Cuando la Fiscalía solicitó acceder a estos equipos en el 2021 en el marco de las investigaciones contra Luis Nava y otros, sin incluir a Alan García porque el caso contra el expresidente terminó con su fallecimiento, el juez rechazó la pretensión porque no autorizó la intervención al derecho a la intimidad.

Sin embargo, en diciembre del 2021, la decisión fue revocada en segunda instancia y se indicó que se debía volver a evaluar.

El juez, en su nuevo examen del caso, evaluó que la fiscalía no busca información penal sobre el fallecido García Pérez ni sus herederos, sino con los investigados con los que el exmandatario aprista tuvo comunicaciones en vida, con posible connotación ilícita.

Adicionalmente consideró que cuando fueron incautados los celulares, el equipo especial Lava Jato estaba ejecutando una medida autorizada por el Poder Judicial, lo que le facultaba acceder a los equipos de comunicación.

Finalmente, determinó que la medida es idónea, necesaria y proporcional, por lo que autoriza que se acceda a esta información contenida en los celulares.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mauricio Mulder insiste en polémica hipótesis sobre muerte de Alan García: “Hubo un complot de un grupo”

Mauricio Mulder: “Dina no tiene ni idea de lo que es ser presidenta”

Jorge del Castillo y su respuesta sobre si Alan García está con vida en Suiza: “Él está vivo en la mente de mucha gente”

Jorge del Castillo: “Si sale otro Castillo, apagamos las luces y nos vamos”

Más en Política

Carlos Orozco: “La población está cansada de palabras bonitas y pide mano dura”

Vladimir Cerrón absuelto: Corte Suprema revocó su condena por caso ‘Aeródromo Wanka’ ¿Saldrá de la clandestinidad?

Dina Boluarte convocó a Elecciones Generales 2026 para el 12 de abril: “Cumplo con el mandato constitucional y legal”

Mano derecha de Santiváñez es nuevo ministro del Interior: Critican su designación y dicen es ‘más de lo mismo’

El Tribunal Constitucional en la mira de la Fiscalía, en Historias Nunca Contadas

¡Escándalo! Denuncian que el ministro Morgan Quero ordenó contratación en el Minedu de hija de su sastre personal