Ministerio Público extraerá este viernes información de los celulares de Alan García. Video: América
Ministerio Público extraerá este viernes información de los celulares de Alan García. Video: América

¿QUÉ ENCONTRARÁN? El fiscal José Domingo Pérez realizará este viernes 14 de junio la apertura y extracción de la información de los celulares del expresidente Alan García, como parte de la investigación a los exministros Luis Nava Guibert, Enrique Cornejo, entre otros, por los presuntos delitos de colusión, lavado de activos y otros.

Mira también:

A través de un comunicado, la Fiscalía detalló que la diligencia se efectuará en su Oficina de Peritajes, ubicada en la avenida Prolongación Arica 1812, en el Cercado de Lima, con la participación de los abogados de los sucesores del fallecido exmandatario y de los investigados.

La diligencia había sido autorizada por el Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional el pasado 11 de marzo, resolución que fue confirmada por la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional el 24 de mayo último.

Los hechos objeto de investigación están referidos a la construcción de la Línea 1 del Metro de Lima y la continuación de la construcción del Corredor Vial de la Interoceánica Sur (tramo 2 y 3).

La diligencia implica la apertura, extracción, recuperación, lectura, examen, análisis, acceso, visualización, registro y almacenamiento de correos electrónicos, comunicaciones y demás correspondencias informáticas almacenadas tanto en las memorias de los celulares y las tarjetas SD.

El Ministerio Público informó sobre la extración de información de los celulares del exmandatario Alan García.
El Ministerio Público informó sobre la extración de información de los celulares del exmandatario Alan García.

CASO DE ‘LAS LONCHERAS’

Los dos celulares habían sido incautados el día en que el expresidente Alan García se suicidó, el 17 de abril del 2019, durante la operación de allanamiento del Ministerio Público a su casa en Miraflores y en la que se iba a proceder con su detención.

Ese año, Nava Guibert había afirmado ante los fiscales José Domingo Pérez y Meryl Huamán Altamirano que el exrepresentante de Odebrecht en el Perú, Jorge Barata, le entregó “loncheras” de dinero al fallecido exmandatario Alan García.

Según su versión, Barata le dio al exmandatario US$60 000 (el 31 de diciembre de 2006), US$600 000 (el 6 de abril de 2007) y US$20 000 (el 27 de setiembre de 2007). Todo este monto suma US$680 000.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.



Contenido sugerido

Contenido GEC