Actualidad

AFP: Estos son los 4 congresistas del Partido Morado que votaron en contra del retiro del 25% de los fondos

El Parlamento aprobó el proyecto de ley multipartidario que permite a los aportantes retirar el 25% de sus fondos en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus (COVID-19).

El pleno del Congreso de la República aprobó este viernes el proyecto de ley multipartidario hasta por un tope de S/ 12,900 (3 UIT) y como un monto mínimo el de 1 UIT. Cuatro congresistas del Partido Morado-.

Según la iniciativa legislativa, presentada de forma multipartidaria, con el retiro de dichos importes se podrá salvaguardar la economía familiar y dinamizar la economía nacional, contrarrestando los efectos del estado de emergencia decretado por el Ejecutivo para evitar el contagio de la referida enfermedad.

La norma fue aprobada con 107 votos a favor, 4 en contra y 0 abstenciones. Con la misma votación dicho proyecto fue exonerado de segunda votación.

Acción Popular, Alianza para el Progreso, Podemos Perú, Unión por el Perú, Fuerza Popular, Frepap, Somos Perú y el Frente Amplio son las agrupaciones que respaldaron la medida.

Los cuatro parlamentarios que votaron en contra del proyecto que autoriza el retiro del 25% de fondos de las AFP son del Partido Morado: Francisco Sagástegui, Alberto de Belaunde, Zenaida Solís y Daniel Olivares.

Cabe destacar que el Gobierno ya autorizó que quienes no hayan aportado desde hace más de 6 meses el retiro de hasta S/ 2,000 de sus fondos en las AFP para mitigar el impacto económico del aislamiento social obligatorio. Por esa razón, durante el debate se planteó un cuarto intermedio para que el proyecto de ley multipartidario sea excluyente del decreto de urgencia emitido por el Poder Ejecutivo.

Sin embargo, esta exclusión fue rechazada y se indica que los beneficiados por dicho decreto podrán acogerse a esta norma descontándose el monto ya retirado de ser el caso.

El pasado miércoles 1 de abril el presidente de la República, Martín Vizcarra, afirmó que las administradoras de fondos de pensiones (AFP) , por lo que se requiere una reforma integral del sistema privado de pensiones (SPP).

Las AFP han tenido un comportamiento que nosotros, como la mayoría de la población, rechaza. Intereses, comisiones que han sido abusivas y que ameritan una reforma integral del sistema”, dijo el mandatario en conferencia de prensa.

En la misma línea, el jefe del Estado pidió al Congreso de la República que trabaje en conjunto con el Ejecutivo para crear un proyecto integral de reforma del SPP.

El proyecto de ley aprobado por el congreso:

AFP: Congreso aprobó retiro del 25% de los fondos hasta S/. 12.900 soles
AFP: Congreso aprobó retiro del 25% de los fondos hasta S/. 12.900 soles


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Retiro de la AFP: Web ya se encuentra habilitada y amplían horario de solicitudes de retiro

¡Broncaza! Congreso aprueba reforma de las AFP en medio de protestas

OMS confirma primera muerte humana mundial por gripe aviar H5N2 en México

Reforma del sistema de pensiones: Proyecto de ley pasará a segunda votación | VIDEO

Relacionadas

Melcochita llora por hijo que tiene coronavirus: “Es un hombre fuerte y sé que todo irá bien”

España se acerca a los 12.000 muertos por el nuevo coronavirus

Una rubia de Surco tiene loco a un defensa zurdo que juega en Europa

Gaby Zambrano, la ‘Leona de la salsa’: “En la salsa no hay amigos”

Más en Actualidad

Mujer destroza interiores de casa que construyó en terreno de sus exsuegros en Huaycán: “Confié en ellos”

Anciana de 85 años vive drama: mujer que contrataron para cuidarla le roba S/25 mil de su caja fuerte

Voluntarios de Corazón Perú: La Lucha de Sophia Medina por la Igualdad LGTBIQ+

El preciso instante en el que delincuentes ‘en manada’ roban 100 mil soles en camal de Yerbateros

Agustín Lozano sigue sin pronunciarse sobre el embargo de 5 de sus inmuebles

Más de 8 mil peruanos superan los 100 años de edad