Policiales

Víctor Polay Campos: Fiscalía formaliza nueva investigación en contra de líder terrorista por asesinatos ocurridos en 1989

Las víctimas son personas que murieron a manos del MRTA por integrar la comunidad LGTBI en un bar ubicado en Tarapoto, conocido como ‘Las Gardenias’. Esta semana la CIDH admitió una demanda en favor del cabecilla terrorista, que cumple 35 años de prisión.
Víctor Polay Campos cumple una condena de 35 años en la Base Naval del Callao, tras ser recapturado en 1992.

Todavía debe seguir respondiendo a la justicia. El Ministerio Público informó sobre el inicio de la investigación preparatoria contra el terrorista Víctor Polay Campos y otras cinco personas por los asesinatos perpetrados por el MRTA en el caso conocido como ‘Las Gardenias’ de 1989.

Victor Polay

A través de redes sociales, detallaron que el caso estará a cargo de la Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad contra el cabecilla terrorista y otros seis implicados en los crímenes.

La investigación por los presuntos delitos de homicidio calificado y terrorismo agravado considera el ataque terrorista que se produjo el 31 de mayo de 1989 contra “distintas personas que integraban la comunidad LGTBI y se encontraban presentes en el bar ‘Las Gardenias’, en la ciudad de Tarapoto (San Martín)”.

Mira también:

Cabe recordar que Polay Campos cumple una condena por terrorismo de 35 años de prisión efectiva, por delitos cometidos durante fines del decenio de 1980 y principios de 1990, y se encuentra internado en la Base Naval del Callao. A partir del año 2026 podría quedar libre.

El 9 de julio de 1990 protagonizó una fuga del Penal Miguel Castro Castro junto a 47 de sus compañeros emerretistas a través de un túnel y fue recapturado en 1992.

CIDH ADMITE SU DEMANDA

Este pronunciamiento de la Fiscalía ocurre la misma semana en la que se conoció que un grupo de abogados presentó una demanda a favor de Víctor Polay Campos ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) contra el Estado peruano, la cual fue admitida a trámite en el 2022.

El recurso fue presentado por el exministro Javier Valle Riestra, un grupo de abogados y familiares del sentenciado terrorista del MRTA en el 2007, quienes plantean que no se respetó el debido proceso en su juicio y que no se han atendido con diligencia sus denuncias de maltratos durante su reclusión.

Así fue presentado Víctor Polay Campos tras ser capturado en 1992.

El proceso actualmente se encuentra en la CIDH a la espera de que la Procuraduría General del Estado reciba la notificación formal de que los demandantes enviaron sus observaciones para así poder enviar la respuesta correspondiente.

Esta información generó la respuesta de diversas instituciones y poderes del Estado, incluyendo a la presidenta Dina Boluarte, quien expresó su rechazo a la demanda de Polay ante la CIDH.

“Ni un solo sol del Erario Público será para pagar a terroristas. El dinero servirá para la salud, la educación y la seguridad de todas las peruanas y los peruanos”, escribió la presidenta en redes sociales este viernes 1 de setiembre.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Dina Boluarte indignada por demanda de Víctor Polay ante la CIDH: “Ni un sol para pagar a terroristas”

Más en Policiales

Santa Anita: Coronel de la PNP choca mototaxi conducido por joven venezolano de 15 años

Callao: a balazos cae delincuente que entrenaba a adolescentes para ser sicarios

El Agustino: Marcas embisten a dos serenos mientras huían tras robarle 15 mil soles a empresario

Caso Marita Alpaca: Banquero arrojó a su amante desde el piso 19 del hotel Sheraton

Huachipa: En tiempo récord capturan a delincuentes que asaltaron a empresario en El Agustino | VIDEO

Pánico en Comas: Bus alimentador del Metropolitano provoca choque múltiple y deja 11 heridos