Recorrido por la ciudadela inca de Machu Picchu - Cusco.
Recorrido por la ciudadela inca de Machu Picchu - Cusco.

La ilusión del viaje de promoción es uno de los sueños más anhelados de los escolares del quinto año de secundaria; sin embargo, la Policía Nacional del Perú recomienda a los ciudadanos tomar las medidas necesarias para evitar ser estafados con falsas ofertas de viaje.

Turista revela que la cascada más alta de China es falsa al descubrir una tubería en la cima
Un turista descubre una tubería de agua secreta que alimenta la cascada Yuntai, la más alta de China. Al difundirse el video en redes despertó indignación en las personas ya que es uno de los lugares turísticos más relevantes, en el que se pagan 15 dólares y se suben 300 metros para apreciar la magnitud de esta caída de agua, que ahora se descubre que es falsa. (Video: Redes Sociales)
Mira también:

De acuerdo con la División Estafas de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), en lo que va del 2024 ya se han reportado más de 40 casos de estafas de viaje; mientras que el año pasado las denuncias fueron 150 aproximadamente.

Eduardo Mimbela, de , explicó que existe diversas maneras de comprobar si la agencia de viajes a la que acudimos es segura y confiable. “Lo primero es ingresar a la página del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y verificar con el número de RUC si está registrada como una agencia formal”, sostuvo el especialista.

Agregó que este no es el único camino para confirmar si la agencia de viajes que nos ofrece una oferta es confiable, pues también se puede buscar información en otras agremiaciones del rubro turístico como la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo - APAVIT PERÚ o la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno - APOTUR.

“Estas son una de las formas en las que podemos confirmar si la agencia de viajes con la que vamos a gestionar nuestro viaje es confiable, pero también se puede acudir, por ejemplo, a Indecopi y verificar si tiene algún tipo de denuncia por posibles estafas. Otra alternativa seria consulta en la Sunat si tiene deudas coactivas y no dejar de revisar las redes sociales y sus referencias. Aunque parezca tedioso es importante seguir todas estas indicaciones para evitar estafas”, precisó Mimbela.

Evite estafas por falsas agencias de viaje.
Evite estafas por falsas agencias de viaje.

Añadió que es importante que las agencias de viajes; además de estar registradas en el Mincetur, también estén afiliadas a agremiaciones del sector Turismo como APAVIT o APOTUR.

“Pertenecer a estos gremios que promueven el turismo es importante porque es una señal de seguridad y garantía, ya que hay filtros para ingresar a los gremios de turismo. Es como un respaldo para las agencias de viaje formales y confiables”, acotó.

Asimismo, recomendó siempre gestionar los viajes particulares, familiares corporativos o de promoción con una agencia de viajes.

Finalmente, indicó que entre los destinos turísticos nacionales más solicitados por las promociones escolares están las ciudades de Cusco y Arequipa; mientras que los destinos de playas las más solicitadas son Máncora (Piura) y Zorritos (Tumbes), cuya inversión bordea los 700 dólares por persona.

También hay destinos internacionales y entre los favoritos están Punta Cana (República Dominicana), Cancún (México), Colombia y Ecuador, cuyos costos pueden variar, dependiendo el destino, entre los 1300 y 1600 dólares.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC