Alianza para el Progreso anunció que expulsará del partido al presunto extorsionador de Paolo Guerrero.
Alianza para el Progreso anunció que expulsará del partido al presunto extorsionador de Paolo Guerrero.

¿EL ENEMIGO EN CASA? Luego de la detención de los tres presuntos extorsionadores del futbolista de la Universidad César Vallejo y selección peruana de fútbol, Paolo Guerrero, se dio a conocer que uno de ellos está afiliado al partido Alianza para el Progreso (APP), que lidera César Acuña.

App

Edwin Moya Salazar (36), alias ‘Cabezón’, es militante de la agrupación política desde el 27 de febrero de 2014 hasta la fecha, según el portal Infogob del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Él fue intervenido junto a Diego Fernando Mendoza Alvarado (22), alias Orejón, y Geraldine Chunga Timoteo (22), ‘China’, quienes serían integrantes de la banda ‘Los Cachacos de Yolín’.

El noticiero Latina indicó que se comunicó con APP y la agrupación sostuvo que Moya Salazar “es un militante que no tiene actividad con nosotros” y no lo conocen “ni en Trujillo ni en Lima”.

Mira también:

Cabe precisar que el jefe de la Tercera Macro Región Policial de La Libertad, general PNP José Zavala Chumbiauca, detalló que los dos sujetos fueron detenidos tras ser denunciados por extorsionar a dos familias. En tanto la mujer implicada fue liberada por las autoridades y se le dictó comparecencia restringida.

SERÁ EXPULSADO

Óscar Acuña, coordinador regional de Alianza para el Progreso en La Libertad, se mostró sorprendido tras la revelación de que presunto extorsionador de Paolo Guerrero está afiliado al partido.

En diálogo con Canal N, indicó que expulsará al sujeto identificado como Edwin Moya Salazar, de 36 años, conocido por el alias ‘Cabezón’.

Alias ‘Cabezón Moya’ fue detenido junto con otros dos miembros de ‘Los Cachacos de Yolín’, una facción de la banda criminal Los Pulpos. Foto: Infogob
Alias ‘Cabezón Moya’ fue detenido junto con otros dos miembros de ‘Los Cachacos de Yolín’, una facción de la banda criminal Los Pulpos. Foto: Infogob

Acuña señaló que, aunque el filtro para las afiliaciones depende del Jurado Nacional, el partido reconoce la dificultad de controlar cada acción entregada por un militante.

En un esfuerzo por restaurar la integridad del partido y prevenir futuras controversias, se realizará una inmediata revisión de los afiliados en todas las provincias y regiones.

El sospechoso, conocido por haber estado afiliado en el Porvenir desde 2014 o 2015, no había tenido participación como dirigente o miembro de un comité.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.


Contenido sugerido

Contenido GEC