Desde hace algunos días, los familiares de la fallecida Katherine Gómez han exigido a las autoridades colombianas para que se acelere el proceso de extradición. En ese sentido, José Gómez, padre de la joven de 19 años que perdió la vida tras ser rociada con gasolina, declaró para la prensa y le mandó un contundente mensaje al presidente de Colombia, .

TROME | Padre de Katherine Gómez
TROME | Padre de Katherine Gómez se dirige a Gustavo Petro: “Pónganse en mis zapatos y expulse a Sergio Tarache”

“Pido que se ponga en mis zapatos y que expulse a ese asesino. No sé si sabrá lo que es perder un hijo, pero le ruego que se ponga en los zapatos de un padre que no tiene color político, simplemente queremos justicia”, declaró el progenitor desde los exteriores de la embajada de Colombia, donde familiares y amigos de Katherine Gómez exigen celeridad en el caso.

De la misma manera, Cinthia Marache, quien es la madre de Katherine, anunció que está evaluando viajar a Colombia para exigir a las autoridades que se aceleren los trámites del asesino de su hija.

Por su parte, las autoridades colombianas informaron que trabajan “para encontrar el procedimiento más ágil” que permita la extradición a Perú del ciudadano venezolano.

Presidente del Poder Judicial sobre Sergio Tarache: “Debe responder por el delito cometido”

Por otro lado, el presidente del Poder Judicial explicó que el proceso de la llegada de Tarache ya se viene desarrollando; sin embargo todo dependería del manejo de las autoridades de dicho país.

En declaraciones a la prensa, señaló que ya se ha iniciado el proceso de extradición ante las autoridades colombianas y que, en dicho trámite, no habría motivo para que el presidente de ese país, Gustavo Petro, intervenga para evitar el traslado de Tarache al Perú.

“El señor Sergio Tarache está con una orden de detención. Se está tramitando para que sea entregado al Perú y creo yo que no tendría por qué el presidente de Colombia (…) intervenir para evitar que se entregue a esta persona que ha cometido un delito”, indicó.

“Desconozco cómo está manejando la autoridad colombiana este tema, pero sí debería regresar al Perú para responder por el delito cometido”, agregó.

MÁS INFORMACIÓN:

Contenido sugerido

Contenido GEC