Funcionarios del Banco de la Nación implicados en la apropiación de 15 millones de soles fueron despedidos. (Foto: Ministerio Público)
Funcionarios del Banco de la Nación implicados en la apropiación de 15 millones de soles fueron despedidos. (Foto: Ministerio Público)

CON LAS MANOS. EN LA PLATA. Fiscales y policías ejecutaron allanamiento e incautación de 16 inmuebles vinculados a una organización criminal presuntamente encabezada por el exfuncionario del Banco de la Nación, Miguel Ángel Ugaz Díaz y otros 14 investigados por el delito de peculado doloso.

??Interviene A Funcionarios Del Banco De La Nación Que Se Habrían Apropiado De Más De S  15 Millones

El caso inició cuando se detectaron millonarios retiros del Banco de la Nación, que nunca llegaron a sus propietarios pues fueron realizados por terceros a través de suplantaciones. Fue entonces cuando la Contraloría General de la República y el Ministerio Público pusieron en la mira a Miguel Ángel Ugaz Díaz, quien laboraba en la sección de Depósitos Judiciales, un área clave para permitir las ilícitas transacciones.

Hoy, el Segundo Despacho de la Primera Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima Centro sindica a Ugaz Díaz como el presunto líder de una organización criminal enquistada en el Banco de la Nación. Él y 14 exfuncionarios más, investigados por peculado doloso, se habrían apropiado de más de 15 millones de soles solo durante el año 2022.

Mira también:

ALLANAMIENTO

Por ello, este 14 de diciembre se anunció el allanamiento de 16 inmuebles vinculados al presunto grupo criminal, que habrían hecho uso de sus puestos en el área de Depósitos Judiciales del Banco de la Nación para validar los millonarios retiros o de documentos falsos con el objetivo de denunciar pérdidas de certificados de depósitos judiciales a fin de solicitar duplicados. A través de esos métodos lograban suplantar la identidad de los verdaderos titulares y extraer el dinero de la entidad bancaria.

“Entre los principales hallazgos, el equipo fiscal encontró diversa documentación relacionada a los hechos materia de investigación, como certificados de depósitos judiciales, tarjetas de débito, dinero en efectivo ascendente a S/10 mil, entre otros”, señaló el Ministerio Público a través de un comunicado.

El operativo estuvo liderado por los fiscales adjuntos provinciales Rodrigo Álvaro Rurush Castillo y Reynaldo Mina Abanto, con la participación de 20 fiscales anticorrupción y el apoyo de 90 agentes policiales de la Dirección Contra la Corrupción de la PNP (Dircocor).

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.

Contenido sugerido

Contenido GEC