Policiales

El hampa crece en Lima: robos aumentaron 20 por ciento en el 2023

Sensación de inseguridad se disparó al 76 por ciento en los primeros esfuerzos del año por el incremento de asaltos, homicidios, extorsiones y estafas en todo el país, según Verisure

En lo que va del 2023, los robos se han incrementado en un 20 por ciento en se disparó a 76 por ciento, pese a los esfuerzos del gobierno.

Mira también:

De acuerdo con la Central Receptora de Alarmas de Verisure, el 42 por ciento de los limeños (una cifra histórica), se siente inseguro en su casa y el 89 por ciento siente que le va a pasar algo (un robo, asalto o ataque) en la calle.

Delincuentes Robaron Cinco Montacargas De Local Primera Edición Noticias Perú

PERUANOS CONTRATAN MÁS VIGILANCIA

Esto explica el crecimiento de servicios de empresas de seguridad electrónica en el país. En el caso de Verisure, esta ha crecido en 35 % en los primeros meses del año, reforzando su liderazgo en alarmas para el hogar.

La sensación de inseguridad se disparó a 76 % en los primeros meses del año.

Y como la delincuencia ha ideado nuevas formas de robos a viviendas y negocios, la empresa incursionó en un nuevo sistema de vigilancia repota, como ZeoVision Pro, en donde además de distintos elementos como fotodetectores y sensores de alta sensibilidad, ha incorporado cámaras de videovigilancia inteligente, las cuales se encuentran conectadas a la Central Receptora de Alarmas (CRA).

Santiago Rubio, gerente general de Verisure Perú, indicó que el crecimiento de ventas de la compañía coincide con el aumento en la percepción de inseguridad de los peruanos, pues durante el primer semestre del año pasado, el 73% consideraba que la seguridad ciudadana había disminuido y hoy en día es el 76%.

NO SOLO ES COLOCAR CÁMARAS

Por ello, resaltó la importancia de que los consumidores conozcan la diferencia entre una cámara de videovigilancia y un sistema de videoalarma: “Muchos usuarios colocan cámaras para sentirse seguros, pero si éstas no están conectadas a un sistema de monitoreo y a una central de alarmas, solo servirán para revivir el momento de la intrusión o emergencia más no para actuar inmediatamente ante alguno de estos casos”.

Pero la sensación de inseguridad no se da solo en Lima. En provincias, ante la ola migratoria de venezolanos y colombianos, el 35 % no se siente seguro ni en su casa. En general, el 89% de los peruanos se siento atemorizado de salir a la vía pública por cualquier motivo.

VIDEO RECOMENDADO

TROME - Dueña de Spa desmiente a Nicole Akari, niega que Doña Coca haya pedido su cabeza: “Solo me dijo que no sentía cómoda”

TE PUEDE INTERESAR






Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Por qué Lima experimenta un peculiar olor a pescado en diferentes distritos? | VIDEO

PNP rescata a Jackeline Salazar, empresaria que fue secuestrada 11 días en Los Olivos | VIDEO

Lima Metropolitana: Registran 232 ciclistas muertos y ciclovías en mal estado

Grifos peligrosos en Lima: Establecimientos no cumplen con la normativa del MINEM

Más en Policiales

Primo de empresaria Jackeline Salazar Flores habría filtrado información a los secuestradores

SJL: Delincuentes aplican descarga eléctrica a mujer para robarle sus pertenencias

Jackeline Salazar reaparece en sus redes sociales tras secuestro y se pronuncia: “Esto es muy duro para mí”

Lurín: cadáver es abandonado a pocos metros de la Panamericana Sur

Ministro del Interior anuncia cambio de oficiales en la Policía: “General que no trabaja se tiene que ir... hay que salir a cazar delincuentes”

Tragedia en Huaycán: chofer fuga tras dejar 14 heridos al chocar su combi contra casa prefabricada