La prisión de Tocorón, cuna de la organización criminal 'Tren de Aragua', tenía nada menos que un zoológico, un casino, un club nocturno, piscina, supermercado y hasta casas para las familias de los presos.
La prisión de Tocorón, cuna de la organización criminal 'Tren de Aragua', tenía nada menos que un zoológico, un casino, un club nocturno, piscina, supermercado y hasta casas para las familias de los presos.

La prisión de Tocorón, cuna de la organización criminal tenía nada menos que un zoológico, un casino, un club nocturno, piscina, supermercado y hasta casas para las familias de los presos.

Ssstwitter.com 1695351382701

Así se descubrió luego que 11 mil agentes policiales incursionaron en la cárcel del estado de Aragua para retomar el orden, pues desde ese lugar se seguía extorsionando y planeando atracos.

Mira también:

Analistas venezolanos sugieren que en realidad el operativo fue un ‘show’, un montaje para permitir la huida de los cabecillas, entre ellos el líder de la banda, Héctor Rusthenford, ‘El Niño Guerrero’, quien habría ingresado al Perú.

UN ZOOLÓGICO

Las autoridades encontraron que el zoológico del ‘Tren de Aragua’ albergaba tigres, leones, cocodrilos y pumas que se utilizaban para desafiar a los prisioneros y la autoridad de los funcionarios del gobierno.

Solo algunos presos fueron recapturados.
Solo algunos presos fueron recapturados.

La pandilla tenía su propio club nocturno, llamado Tokio, donde los presos salían de fiesta regularmente y un restaurante donde cenaban con sus visitantes. También había un campo de béisbol, una sala donde se realizaban actividades de juego y otra donde los reclusos extraían criptomonedas ilegalmente. Igualmente una piscina subterránea y un área de juegos para niños.

Pero lo más fantástico es el túnel de 20 kilómetros que llega desde el al aeropuerto de Maracaibo. Por allí piensa la Policía de Venezuela que ‘El Niño Guerrero’ huyó a una de sus cinco filiales fuera del país, que bien podría ser Perú, Ecuador, Colombia o Chile.

DESAPARECIERON 500 PRESOS

El periódico venezolano El Nacional informó que entre 400 y 500 prisioneros seguían desaparecidos. Unión Radio informó que los fugitivos podrían estar escondidos en la zona montañosa cerca de El Junquito.

Muchos de los presos gozaban de la piscinas y hasta de un local de fiestas.
Muchos de los presos gozaban de la piscinas y hasta de un local de fiestas.

La organización no gubernamental Observatorio Carcelario Venezolano planteó dudas sobre el funcionamiento del gobierno en el Centro Penitenciario de Tocorón, donde la población reclusa se había reducido de 5.000 a 1.500, y cree que la dirigencia de la pandilla llegó a un acuerdo para renunciar a su reinado.

El gobierno de Nicolás Maduro guarda silencio sobre el paradero del ‘El Niño Guerrero’, de 39 años. El sujeto cumplía una condena de 17 años por asesinato y tráfico de drogas y anteriormente había escapado de la cárcel, pero, según los informes, tenía libertad para salir de la prisión cuando quisiera.

Bajo Guerrero, el Tren de Aragua se enriqueció mediante extorsiones, trata de personas, tráfico de migrantes y tráfico de armas y drogas.

La pandilla cuenta con unos 5.000 integrantes y se ha ramificado fuera de las fronteras de Venezuela hacia Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú.

VIDEO RECOMENDADO

Trome|Juan Manuel Vargas rompe su silencio
¡De no creer! El exfutbolista de Universitario de Deportes fue sincero y declaró cosas que sorprendieron a más de uno.

TE PUEDE INTERESAR



Contenido sugerido

Contenido GEC