Alcalde de VMT se pronunció sobre ataque de sicarios en losa deportiva, donde fallecieron dos mujeres.
Alcalde de VMT se pronunció sobre ataque de sicarios en losa deportiva, donde fallecieron dos mujeres.

NO SABÍA NADA. El alcalde de Villa María del Triunfo, Eloy Chávez, reconoció que desconocía que la noche del sábado se iba a producir un concierto de cumbia en una losa deportiva de su distrito, que finalmente terminó con dos personas asesinadas y, al menos, 10 heridas, durante un ataque ocurrido la madrugada del domingo.

Villa María del Triunfo: alcalde desconoce fiesta donde se desató balacera
Villa María del Triunfo: alcalde desconoce fiesta donde se desató balacera

“Nuestro distrito es muy grande y este evento se ha desarrollado en horas de la madrugada (...) Puntualmente, no se reportó esta incidencia (…), no tomamos conocimiento, pero hay patrullaje nocturno. Lamentablemente, tenemos pocas unidades y el distrito es muy grande”, indicó el burgomaestre en RPP.

Elo Chávez indicó también que se tiene información de que algunos vecinos de la zona pretenden apoderarse de dicha losa para realizar actividades no deportivas. Este espacio se encuentra cercado por un muro perimétrico, a modo de tribunas, construcción que, según el alcalde, sería ilegal.

Mira también:

“Tenemos información de que algunos vecinos pretenden apoderarse de este espacio. Este cerco no es nada barato, acá hay una inversión y pretenden cercar este espacio para organizar este tipo de eventos que no están autorizados”, sostuvo.

DERRIBARÁN EL MURO

Consultado acerca de si el municipio no tomó conocimiento de la construcción del cerco, Eloy Chávez respondió que le habían asegurado que el espacio solo sería para actividades deportivas, pero que nunca autorizó la edificación de dicho muro.

“Al comienzo, nos hemos reunido con los vecinos e informaban que este espacio iba a ser netamente deportivo (…) Obviamente, me imagino que querían cercarlo para poder tener más control para este fin. Nunca nos imaginamos ni íbamos a autorizar que iban a cercarlo para (esto)”, afirmó.

Ante ello, el burgomaestre aseguró que “hoy mismo” se iba a derribar el cerco. “Estamos en coordinación con la Policía del sector, con el área de Fiscalización para, hoy mismo, hacer el retiro de estos muros que se han construido de manera ilegal y tener mayor patrullaje en este sector. Obviamente, vamos a ver de qué manera podemos recuperar este espacio”, puntualizó.

ESTADO DE EMERGENCIA

Tras el atentado en la losa ‘El hueco’, el municipio de VMT insistió en solicitar la declaratoria de emergencia del distrito y que los militares salgan a las calles para apoyar a la Policía a combatir la delincuencia.

El viernes pasado el alcalde de VMT, Eloy Chávez, y Guido Íñigo, alcalde de VES, ya habían presentado este pedido al gobierno.

De acuerdo con el comandante PNP (r) Alfonso Misha, gerente de Seguridad Ciudadana de VMT, su ditrito requiere de la presencia de 500 miembros de las FF.AA. Indicó, también, que los militares deben intervenir principalmente en las cuatro zonas de mayor índice de criminalidad del distrito: José Carlos Mariátegui, José Gálvez, Tablada de Lurín y Nueva Esperanza.

“Se sabe que, cuando se declara en emergencia a un distrito, los delincuentes emigran a otras zonas. Eso viene ocurriendo en VMT, donde varios delincuentes extranjeros están haciendo de las suyas”, sostuvo el gerente de Seguridad Ciudadana de la comuna.

En esa línea, informó que, del total de 450 policías que operan en el distrito, existen poco más de 200 efectivos activos por turno para un distrito de aproximadamente 600 mil habitantes. Misha estima que debería haber al menos 1000 policías en VMT, donde hay cinco comisarías.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.

Contenido sugerido

Contenido GEC