
La playa fue el lugar elegido por muchos ayer para celebrar el Día del Trabajo. Aunque amaneció nublado y la Costa Verde no lucía un ‘caluroso día’, cientos de bañistas llegaron allí para disfrutar el feriado con la familia, la pareja y con amigos. Algunos incluso con su perrito.
Al inicio el sol ‘no quemaba’, pero nada impidió el chapuzón de adultos y niños. Varias chicas luciendo su bikini entraron al mar, otros con polo y bermudas o short, y algunos practicaron surf.


Pasado el mediodía el ‘astro rey’ se dejó sentir con más fuerza, despertando también el hambre de los bañistas. A diferencia de otras veces, muchos no llevaron comida y consumieron de la variada oferta en la playa.
“Hoy feriado, no cocino porque en la casa yo también trabajo”, dijo una mamita mientras comía tallarines con crema huancaína.

Con ‘Vuelve a la vida’ disfrutaron el feriado
En las playas Agua Dulce y Pescadores vendían cebiche, jaleas, arroz con pollo, arroz chaufa y el ‘Vuelve a la vida’ o ‘rompe colchón’ que peruanos y venezolanos ofrecían a la vena procurando ganar su sustento diario.
“El ‘rompe colchón’, ‘Vuelve a la vida’ o también llamado ‘Siete potencias’ lleva varios ingredientes, como mariscos, cebolla, culantro, tomate, mucho limón. Es rico, rafrodisíaco, muy popular en mi país (Venezuela) y como dicen ustedes: es ‘levantamuertos’”, dijo entre risas uno de los vendedores.
También salían las fuentes con vasitos de leche de tigre, merengues en barquillos de colores, helados, churros, maní dulce, habitas tostadas y algunos disfrutaron ‘chelitas’ en lata, “para brindar por el trabajo”, dijeron.

Sepa que:
- El ‘Vuelve a la vida’ lo venden en táper o a S/5 el vasito.
- También ofrecían baldecitos y palas, pelotas de playa, roba de baño, lentes de sol.
- Varios jugaron fulbito playa y vóley. Los abuelitos descansaron en sillas de playa y los niños se divirtieron armando pocitas, castillos de arena y los más bebitos en su piscina inflable,
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
¡Del Perú para el mundo! Crean el helado de king kong, la nueva tentación del otoño cálido