‘Plan Bukele’ en duda para aplicarse en Perú.
‘Plan Bukele’ en duda para aplicarse en Perú.

Mientras el alcalde de la Municipalidad de Lima, Rafael López Aliaga, se reúne y firma convenios con el alcalde de Santa Ana (El Salvador), Gustavo Acevedo; y el de El Cantón de Tulcán (Ecuador), Andrés Ruano Paredes, para implementar estrategias de seguridad que posiblemente sean difíciles de aplicar en el Perú, el general PNP (r) Remigio Hernani descarta aplicar el ‘Plan Bukele’ en nuestro país.

‘Plan Bukele’ en duda para aplicarse en Perú
‘Plan Bukele’ en duda para aplicarse en Perú

Ayer, López Aliaga se reunió con las autoridades extranjeras, como parte de la ‘X Misión Internacional de Ciudades Seguras’, en donde participaron autoridades de nuestro país. Allí, se mostró a favor de buscar formas de aplicar el ‘Plan Bukele’ en nuestro país.

“Hay temas rescatables, hay temas que están en el tintero, pero creo que, como Municipalidad de Lima, en la próxima sesión de regidores plantearemos una iniciativa legislativa para que se aplique en el Perú medidas que son exitosas en El Salvador (...) Pero cosas aplicables al Perú, concretas”, dijo.

NO SERÍA POSIBLE

En diálogo con Trome, el exministro del Interior Remigio Hernani enfatizó que lo ideal sería que ‘la estrategia [contra la delincuencia e inseguridad] deba ser nuestra (…), netamente peruana, hay gente que puede hacerlo, y no copiar [estrategias] de otras realidades’.

Sostuvo que hay varios factores que impedirían que se aplique ese plan, como ‘la cantidad de población que tenemos, somos casi 34 millones, y un territorio de más de un millón de kilómetros cuadrados’.

‘Plan Bukele’ en duda para aplicarse en Perú
‘Plan Bukele’ en duda para aplicarse en Perú

Tenemos garantías constitucionales, el Poder Judicial, la Fiscalía, el Congreso son autónomos, pero en El Salvador, Bukele controla todo, no hay garantías constitucionales y en estado de emergencia permanente”,añadió.

“El método Bukele es enfrentar la delincuencia con decisión, energía y firmeza (…). Es indispensable en el Perú, pero es imposible porque estamos a la deriva”, dice Fernando Rospigliosi, exministro del Interior.

‘SOLO SON CONVENIOS’

Remigio Hernani aseguró que ‘los convenios no necesariamente se llevan a la realidad, y que vayan a venir [autoridades de El Salvador] a combatir el crimen acá’.

Puede ser que del plan Bukele se tome algo, como la decisión de combatir el crimen. Emplear otros métodos y formas. Ellos emplearon sus estrategias, y les ha dado un resultado allá, pero no necesariamente se podría hacer acá también (…). Acá no hay decisión política. Lo que se necesita es dotar a la Policía de todos los recursos”, sostuvo.

SEPA QUE...

  • El alcalde de San Martín de Porres, Hernán Sifuentes, también firmó un convenio de ‘hermanamiento’ con el municipio de Santa Ana, dirigido por Gustavo Acevedo.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC