Actualidad

Peruano que se respeta: Crean lapicero orgánico para cuidar el medio ambiente

Proyecto ‘Titanum’ busca impulsar la forestación y reducir la contaminación por el uso excesivo de plástico.
‘Menos plástico, más vida’ es el mensaje que destaca Ruth Manzanares, líder del grupo de investigadoras de la Universidad Privada del Norte (UPN).

Con el objetivo de promover el cuidado del medio ambiente, las investigadoras Ruth Manzanares, Lucía Pejerrey y Jessica Porras crearon el lapicero orgánico ‘Titanum’, elaborado con cáscara de pacay, una fruta que crece en toda la costa peruana.

Ellas vieron más allá y decidieron convertir esa cáscara en un material consistente para crear la cobertura del lapicero. Por eso, ‘Menos plástico, más vida’ es el mensaje que destacan, pues mediante esta innovación buscan impulsar la forestación y reducir la contaminación por el uso excesivo de plástico.

Luego de cumplir su función, el lapicero puede ser utilizado para cultivar una nueva planta, porque en uno de sus extremos tiene una semilla encapsulada con material orgánico que puede ser tomate, perejil o limón.

Galardón

Este proyecto obtuvo el segundo lugar en la Exhibición Internacional de Inventos de Corea del Sur (KIWIE 2020), que se realizó de manera virtual.

“Estoy orgullosa del equipo de trabajo. Es importante alentar a las estudiantes e incentivar la cultura de la investigación. Jóvenes investigadoras, sigan adelante y no tengan miedo”, manifestó Ruth Manzanares, docente de Universidad Privada del Norte (UPN) y líder del proyecto.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Día del Payaso Peruano: Artistas celebran en Carabayllo y piden a colegas cuidar la imagen del payaso y divertir sanamente al público

Mi Bodeguita: Hermanos heredaron la tienda ‘Rosita’ de su mamá y ahora también impulsan ventas por redes sociales

Ingeniera industrial creó y lanzó, junto a un grupo de colegas, plataforma gratuita de enseñanza del lenguaje inclusivo

Conoce a la incansable madre que sacó adelante a sus cinco hijas con la venta de quesos y yogur en Junín

Más en Actualidad

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo

SJL: Delincuentes aplican descarga eléctrica a mujer para robarle sus pertenencias

BCR alerta modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?

Jackeline Salazar reaparece en sus redes sociales tras secuestro y se pronuncia: “Esto es muy duro para mí”