Actualidad

Peruano que se respeta: Comunicadora promueve la lectura en su página ‘Como cada Viernes’

Natalie Marrujo busca demostrar que leer es divertido y que refresca la mente de las personas, frente a las situaciones que estamos atravesando con la pandemia.
Natalie Marrujo Fernández tiene su página de Facebook 'Como cada viernes'. (Foto: Trome)

Durante el tiempo de confinamiento, la televisión y las redes sociales estuvieron llenas de noticias desalentadoras. Cansada y triste por esta situación, Natalie Marrujo Fernández (32) decidió iniciar ‘Como cada viernes’, un proyecto para incentivar la lectura y así refrescar la mente de las personas.

“Soy comunicadora y a mí siempre me ha gustado leer. En el confinamiento un amigo me enseñó a realizar transmisiones en vivo para iniciar este proyecto, que busca demostrar que leer es divertido y que todos podemos tener nuestro momento de fama al hablar sobre un libro”, cuenta.

En 'Como cada Viernes' se promueve la lectura a través de las historias de los invitados semanales. (Foto: Trome)

‘Como cada viernes’ es un espacio donde todas las personas pueden hablar sobre un libro que han leído, contar sus experiencias, qué entendieron, cómo marcó su vida y todo esto con el fin –según cuenta Marrujo- de demostrar que todas las personas pueden pasar un agradable momento leyendo.

“Hablamos de un libro que sea popular para que llame la atención y se puedan conectar a ver la transmisión. Todos los viernes se estrenan nuevas charlas. Yo misma transmito, coordino, entrevisto y diseño. El logo es mi perrito Orson Wells”, dice.

Si quieres ser parte esta comunidad gratuita de lectura, visita su página de Facebook: ‘Como cada viernes’.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Joven luchador ganó medalla de plata en Juegos Bolivarianos de la Juventud 2024 y va por más, conoce su historia

Día del Payaso Peruano: Artistas celebran en Carabayllo y piden a colegas cuidar la imagen del payaso y divertir sanamente al público

Mi Bodeguita: Hermanos heredaron la tienda ‘Rosita’ de su mamá y ahora también impulsan ventas por redes sociales

Ingeniera industrial creó y lanzó, junto a un grupo de colegas, plataforma gratuita de enseñanza del lenguaje inclusivo

Más en Actualidad

Reportan más de 2900 incendios en Lima, Callao e Ica en lo que va del 2024

San Juan de Lurigancho: Encuentran bolsas llenas de colas de perros en estación San Carlos

Ordenan la detención preliminar de anciano que arrolló a cinco personas en la avenida Abancay | VIDEO

San Juan de Lurigancho: Asesinan a balazos a dos hombres dentro de una fiesta infantil

SJM: Sicarios asesinan de seis balazos a hombre que conducía por la Panamericana Sur

Alberto Fujimori: Chile aprueba ampliar extradición por caso esterilizaciones forzadas