
Los avances en la transformación digital, la nueva dinámica en las formas de trabajo y de consumo, entre otros factores generan que el mercado laboral aumente la búsqueda de carreras y perfiles ligados a la tecnología.
MIRA: Perú: Mujeres lideran más emprendimientos, muchas también son jefas de hogar y hasta ‘facturan más’
“La tecnología está presente en todas las disciplinas y actividades del ser humano. Y en la demanda laboral global y local figuran como las más solicitadas carreras relacionadas al análisis de datos como el desarrollo de software, sistemas de información, comunicación con especialidad en análisis de datos”, señaló Mónica Villegas, directora de Oportunidades Laborales de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
Jaime Tamashiro, Director Académico General de Cibertec, añadió que, según estudios, hay déficit de 17 mil profesionales en áreas de tecnología. “En el Perú, las empresas encuentran una oferta muy limitada de talentos locales para cubrir puestos de tecnología”, dijo.
Él refirió en la demanda laboral carreras como: Computación e informática, Administración y Sistemas, Arquitectura de datos empresariales con Big Data, entre otros.
Adecco Perú (compañía de Recursos Humanos) informó que durante el 2022 los perfiles más solicitados en mando medio y alto han sido relacionados al mundo digital, tecnología y gestión de la información.
“Se estima que los perfiles tecnológicos y digitales se mantendrán entre un 25% a 30% por encima de remuneraciones promedio que otros puestos similares”, afirmó David Jimenez, Gerente de Selección de Adecco Perú.
MIRA: ¡Delicias del Perú! ¿Cuáles son los 7 platos peruanos con mariscos en ‘Top 50 mejores del mundo’, de TasteAtlas?
Jimenez también resaltó que, además de estos perfiles, “los sectores de Banca, Telecomunicaciones y Consumo Masivo continuarán liderando la demanda acompañada de los planes de crecimiento de las empresas que vienen liderando dichos sectores”.
A su vez, Guillermo Sánchez, director general del instituto Certus, sostuvo que las mujeres apuntan más a estudiar carreras técnicas relacionadas con negocios y finanzas (Administración de Negocios Bancarios y Financieros, Contabilidad, Administración de Empresas y Marketing) y que falta romper estereotipos de género en el ámbito académico y laboral, para motivarlas a desarrollarse profesionalmente en sectores como tecnología e ingeniería.
Los especialistas remarcan también las habilidades blandas, como el buen manejo de la comunicación, resiliencia, colaboración y trabajo en equipo, para adaptarse a cualquier modelo de trabajo y obtener niveles de productividad más altos.
MIRA: TikTok: ¿Dónde está el castillo de arena más grande del Perú? Conoce al ‘rey de la arena’ (VIDEO)
Gastos escolares: ¿Qué útiles han subido más de precio y qué grados tienen la lista más cara?
Peruanos cada vez más gorditos: ¿Cuántas personas tienen sobrepeso u obesidad en Perú?
Cajamarquina, talento de la UNI, logró el primer puesto de la beca Osiptel para universitarios
Viral: ¿Quién creó la ‘casa al revés o invertida’ que se luce en Carabayllo? ¿Está habitada?
Inversión privada en Perú: Cadena Promart abrió nueva tienda, ¿cuántos puestos de empleo generará?
Contenido GEC