“Mis juguetes no son para apretar un botón ni los completo, para que los niños desarrollen más su imaginación”, asegura don Rafael. Ha sido parte de Ruraq Maki. (Trome)
Juguetes de Don Rafael

Cientos de han sonreído y muchos adultos mantienen recuerdos felices de ese de madera que les llegó de las manos de don Rafael Castrillón. Los trabajos de este artesano peruano se mantienen por su calidad sino y la recomendación de sus clientes, incluso extranjeros.

Ël ha sido parte de ‘Ruraq Maki’ del Ministerio de Cultura y ahora, en , se reinventa con su negocio a través de su página de Facebook ‘Los Juguetes de Don Rafael’, para pedidos que hace llegar por ’.

Así, con el lema ‘Juguetes con tradición, hechos con el corazón’, ofrece camioncitos, casas, cocinitas, juegos de comedor y sala, camas, camarotes y sillas para muñecas, entre otros, todos de madera, hechos a mano, uno a uno.

‘JUEGAN CON LA IMAGINACIÓN, NO APRETANDO UN BOTÓN’

Su mundo laboral inició en la pesca, actividad que dejó al descubrir su talento para transformar la madera. También fue fisiculturista y llegó a ganar varios torneos., incluso en 1966 el ‘Mister Perú’.

Ahora, a sus 78 años, don Rafael sigue mostrando que un artesano puede convertir un palo en arte. Mis juguetes no son solo duraderos, sino que realmente hacen que el niño y la niña jueguen. No son para apretar un botón y tampoco los completo, para que ellos desarrollen aún más su imaginación y fantasía con el uso que le dan. Lo compran también adultos para sus padres, como un detalle bonito y también hago juguetes a pedido”.

SEPA QUE:

*Su vida y su arte han sido retratados en el cortometraje documental ‘Pasaje de Ida’, reconocido en el festival internacional de cine de la Patagonia. También premiado en el Festival de Cine en Uruguay.

*Don Rafael también trabajó en construcción civil y de canillita.

*Su padre también hacía piezas de madera. Para iniciar el negocio, su esposa, fallecida hace unos años, hacía el diseño.

*Su primer camioncito le tomó 15 días de trabajo, hoy puede hacer hasta cinco en un día.

Contenido sugerido

Contenido GEC