En alto dejaron el nombre del Perú cinco estudiantes en la 61° Olimpiada Mundial de Matemática, la más importante de todas, realizada esta vez de manera virtual desde la ciudad de San Petersburgo, en . Tras una reñida competencia con los mejores de 105 países, ellos lograron subirse al podio tras cosechar tres medallas de plata y dos de bronce.

Joseph Altamirano (18) y Johan Min (16) fueron los más destacados y obtuvieron el mismo puntaje final. Junto a Mijaíl Gutiérrez (16), quien estuvo muy cerca de alcanzarlos, se hicieron acreedores de las preseas de plata.

Con este triunfo, Joseph, exalumno del colegio Saco Oliveros, consiguió su tercera medalla consecutiva en la competencia. A este logro se suma que fue admitido en la prestigiosa Universidad de Cambridge en Reino Unido, con una beca completa de estudios.

“Mi hijo este año culmina su etapa de las olimpiadas con una nueva medalla. Ahora hace sus trámites con la embajada para viajar a Reino Unido. Seguirá la carrera de Matemáticas”, contó a Trome su mamá Clara Pacheco, quien vive en Surco.

DE AMANECIDA

Para el concurso, Joseph se preparó varias semanas hasta de amanecida. “Es una persona que si se propone algo, lo consigue. Quiero que él sirva de inspiración para otros jóvenes”, añadió Clara.

La delegación peruana también estuvo integrada por Mario Pariona (17) y Carla Fermín (16), quienes se colgaron las preseas de bronce. Esta última fue la única mujer del equipo nacional.

SEPA QUE...

  • A Joseph Altamirano le gusta correr, montar bicicleta y jugar fútbol. Sus platos favoritos son el pollo a la brasa y el cebiche.
  • Carla Fermín participó por primera vez en una olimpiada mixta, luego de ganar el oro por dos años seguidos en la Olimpiada Mundial femenina.
  • Compitieron 616 estudiantes de países como Estados Unidos, India, Rusia, Brasil, México, Inglaterra, Finlandia, China y Japón.

Contenido sugerido

Contenido GEC