El Poder Judicial decidió aprobar el pedido de prisión preventiva de la Fiscalía contra el expresidente Pedro Castillo, por los delitos de rebelión y conspiración en agravio del Estado y abuso de autoridad, luego de haber dado un golpe de Estado el pasado miércoles 7 de diciembre en un mensaje a la Nación en el que anunció la disolución del Congreso.

MIRA: Banco de la Nación: Cierran 23 agencias en el país por protestas y 4 cajeros MultiRed en Lima inoperativos (NUEVA LISTA)

El exmandatario tendrá que pasar los próximos 18 meses en prisión preventiva, hasta el seis de junio de 2024, mientras se realiza la investigación por los mencionados delitos.

Sobre Aníbal Torres, su expremier y exabogado que se encuentra actualmente en la clandestinidad, anunciaron que aprobaron la comparecencia con restricciones. Además, tendrá que pagar 20 mil soles de caución.

MIRA: Abogado dice que Aníbal Torres no se fugará y no puede ir a la cárcel porque 79 años y sufre de diabetes

AUDIENCIA DE PRISIÓN PREVENTIVA PARA PEDRO CASTILLO

El juez supremo Juan Carlos Checkley anunció su decisión ante el pedido fiscal de 18 meses de prisión preventiva contra Pedro Castillo y el expremier Aníbal Torres por los delitos de conspiración, rebelión y abuso de autoridad. La Fiscalía estimó en su pedido que el expresidente sería condenado a 10 años de cárcel efectiva como mínimo, por haber perpretado el golpe de Estado del pasado miércoles 7 de diciembre.

MANIFESTACIONES DURANTE LA AUDIENCIA DE PRISIÓN PREVENTIVA

Mientras el juez supremo da lectura a los argumentos de la Fiscalía y la defensa de Pedro Castillo, en el Cercado de Lima se reportan enfrentamientos entre los manifestantes en contra del actual gobierno de Dina Boluarte y la Policía Nacional del Perú. Los efectivos del orden fueron atacados por los protestantes y tuvieron que repelerlos con bombas lacrimógenas.

En tanto, en los exteriores de la Dinoes, varios seguidores de Castillo se congregaron a las afueras del expenal de Barbadillo para mostrarle su apoyo al expresidente peruano.

PEDRO CASTILLO ENVÍA NUEVA CARTA A SUS SEGUIDORES

Pedro Castillo volvió a pronunciarse mediante sus redes sociales a través de una nueva carta escrita por su propio puño y letra. El expresidente peruano usó su cuenta de Twitter para mandar un mensaje a sus seguidores, donde acusa a la embajada de Estados Unidos de dar la orden para masacrar a los manifestantes que vienen protestando por todo el país a su favor.

“¡Alerta compatriotas! La visita de la embajadora de EE. UU. a Palacio de Gobierno no fue gratis, tampoco a favor del país. Fue para dar la orden de sacar las tropas a las calles y masacrar a mi pueblo indefenso”, escribió el exmandatario.

Asimismo, aseguró que esta presunta estrategia responde al objetivo de favorecer a las explotaciones mineras. “Dejar el camino libre para las explotaciones mineras, como el caso de Conga, Tía María y otros. De esto la prensa peruana no solo callará sino que la negará así de fácil”, añadió Pedro Castillo en su misiva.

TE PUEDE INTERESAR

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC