Actualidad

Gobierno oficializa la salida de Javier Gallardo, comandante general de la PNP

El presidente Pedro Castillo había anunciado ayer la finalización del nombramiento de Gallardo y aceptó la renuncia del ministro del Interior, Avelino Guillén.

El Gobierno dio por concluida este lunes la designación del teniente general, Javier Santos Gallardo Mendoza, al cargo de comandante general de la , y lo pasó a la situación de retiro.

LEE TAMBIÉN: Presidente Castillo acepta renuncia de Avelino Guillén y saca a Javier Gallardo de la jefatura de la policía

La decisión se oficializó mediante la resolución suprema Nº 015-2022-IN, publicada en el diario oficial El Peruano. La norma lleva las firmas del presidente Pedro Castillo y del saliente ministro del Interior, .

Se resuelve: Dar por concluida la designación del Teniente General de la Policía Nacional del Perú Javier Santos Gallardo Mendoza, al cargo de Comandante General de la Policía Nacional del Perú, y pasarlo de la situación policial de actividad a la situación policial de retiro”, se lee en la resolución.

El último viernes, Guillén comunicó su renuncia irrevocable al cargo de titular de la cartera del Interior y el domingo el jefe de Estado informó que aceptaba esta renuncia y también anunciaba el pase a retiro de Javier Gallardo.

“Como jefe de Estado, he decidido dar por concluida la designación del comandante general de la Policía, Javier Gallardo Mendoza. Asimismo, acepto la renuncia del ministro del Interior, Avelino Guillén, a quien agradezco por los servicios prestados a la Nación”, escribió Castillo Terrones casi a la medianoche de este domingo 30.

Antes de hacer público este pronunciamiento, Pedro Castillo recibió en su despacho de Palacio de Gobierno a Guillén Jáuregui. La reunión duró un poco más de media hora, según el registro de Transparencia.

La renuncia de Guillén

Como se recuerda, Avelino Guillén presentó su carta de renuncia el 28 de enero tras días de indecisión por parte del jefe de Estado sobre la permanencia de Gallardo a la cabeza de la PNP, con quien Guillén ha tenido discrepancias por el proceso de asignación de cargos entre los altos mandos policiales.

Avelino Guillén juró en el cargo el 4 de noviembre del 2021 y permaneció poco menos de tres meses como parte del Gabinete de Mirtha Vásquez.

Avelino Guillén aseguró que su permanencia en el cargo dependía de la decisión que podía tomar Castillo Terrones sobre su pedido para que Gallardo sea pasado al retiro como comandante general de la PNP.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Ascensos irregulares: Poder Judicial desestimó pedido de prisión preventiva contra excomandante general de la PNP Javier Gallardo

Presidente Castillo acepta renuncia de Avelino Guillén y saca a Javier Gallardo de la jefatura de la policía

Más en Actualidad

Hospital del Niño: Retiran 16 dientes que tenía de más campeona de karate

Comas: Recicladores hallan cadáver de un hombre maniatado en orilla del río Chillón

Sobrino Urresti denuncia robo de 100 mil soles de su estudio de grabación: “También soy víctima de la Policía”

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

¡TERROR EN SMP! Impactantes imágenes muestran cómo delincuentes disparan en el rostro a policía y le lanzan una granada | VIDEO