Actualidad

Pedro Castillo: Ejecutivo observará ley que atenta contra la reforma universitaria

El Congreso aprobó el último miércoles, en segunda votación, el texto sustitutorio de los proyectos de ley 697, 862, 908 y 943
Castillo declaró en el IX Consejo de Ministros Descentralizado en Nazca, región Ica. (Foto: GEC)
Castillo declaró en el IX Consejo de Ministros Descentralizado en Nazca, región Ica. (Foto: GEC)

El presidente de la República, Pedro Castillo, anunció que el Poder Ejecutivo observará el proyecto de ley que atenta contra la reforma universitaria, aprobada el último miércoles por el Congreso para supuestamente “restablecer la autonomía y la institucionalidad de las universidades peruanas”, pero que muchos especialistas consideran que debilita al ente rector.

“Esta reforma universitaria no puede retroceder, por eso el Poder Ejecutivo observará la autógrafa de ley aprobada por el Congreso”, señaló Castillo durante el IX Consejo de Ministros Descentralizado en Nazca, región Ica.

¿Qué aprobó el Congreso para debilitar a la Sunedu?

Con 68 votos a favor, 39 en contra y 5 abstenciones, el Parlamento aprobó, en segunda votación, el texto sustitutorio de los proyectos de ley 697, 862, 908 y 943. Los legisladores habían rechazado, momentos antes, dos cuestiones previas que planteaban que el proyecto regrese a las comisiones de Educación y Constitución.

El pasado 1 de febrero, los parlamentarios ya habían aprobado en primera instancia los proyectos legislativos que eliminan la participación de profesionales elegidos por concurso público en la conformación del Consejo Directivo de la Sunedu.

La norma también contempla que el superintendente ya no será elegido por el Minedu, sino que ahora lo hará el Consejo Directivo que tiene entre sus miembros a representantes de las universidades privadas y públicas.

Cabe indicar que el Consejo Directivo aprueba el licenciamiento universitario para las universidades públicas y privadas, así como la creación de filiales y sedes.

VIDEO RECOMENDADO

Loading video
Mascarillas no serán obligatorias: ¿Desde cuándo rige y en qué regiones del Perú su uso será opcional?


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

‘Pedro Castillo arma show para el extranjero’, advierte Juan Sheput

Pedro Castillo arremete contra jueza en juicio por golpe de Estado: “Ha adelantado opinión y eso merece una denuncia”

Pedro Castillo reapareció en juicio con casaca de la selección a pocas horas del Perú vs. Bolivia

El circo astuto de Pedro Castillo en Historias Nunca Contadas

Más en Actualidad

¡Horror en Comas! Policía pierde una mano tras detonación de explosivo

Funeral del Papa Francisco EN VIVO: Horario y dónde ver la ceremonia desde la Iglesia Santa María Mayor de Roma

Delincuentes venezolanos balearon bus del Corredor Rojo para amenazar a bandas peruanas: ESTE ES EL MENSAJE que dejaron

Cajamarca estrena colegio de última generación con una inversión superior a S/ 74 millones

Abren investigación por homicidio en el caso de de mujer que cayó del piso 14 del Hospital Rebagliati

Habla el chofer del Corredor Rojo tras atentado contra su bus a balazos: “Me tiraron una carta”