Actualidad

Transportistas de carga pesada levantan paro nacional tras llegar a acuerdos con el Gobierno

Los acuerdos fueron suscritos en un acta tras realizarse una reunión con dirigentes de 38 gremios de transportistas de carga pesada.
Los gremios de transportistas de carga acordaron esta madrugada levantar el paro, tras una reunión de trabajo de más de 15 horas con el Ejecutivo . (Foto: GEC)
Los gremios de transportistas de carga acordaron esta madrugada levantar el paro, tras una reunión de trabajo de más de 15 horas con el Ejecutivo . (Foto: GEC)

Los transportistas de carga pesada acordaron levantar el paro nacional la madrugada de este martes, 29 de noviembre, tras llegar a acuerdos con el Gobierno, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). La protesta se venía acatando en diversas regiones del país desde el 22 de noviembre.

¡El diálogo triunfó! Los gremios de transportistas de carga acordaron esta madrugada levantar el paro, tras una reunión de trabajo de más de 15 horas con el Ejecutivo en la que se llegó a consensos”, se lee en la publicación compartida en la cuenta oficial del MTC donde aparecen imágenes de representantes del gremio de carga pesada firmando un acta.

“Damos la orden general a todos nuestros hermanos de todo el Perú de levantar el paro hoy. Esto dando tregua al Gobierno al compromiso que hemos firmado hoy que si no nos cumplen retomaremos la medida de lucha”, señaló Javier Corrales, vocero nacional del Frente Nacional de los transportistas de carga pesada.

Loading video
Paro

La reunión entre los 38 gremios de transportistas de cargada pesada y representantes del MTC inició a las 10:00 a.m. del último lunes y culminó a las 3:30 a.m.

Agradecemos a nuestros hermanos de Desaguadero, que prácticamente habían paralizado en la frontera Perú-Bolivia”. Tenemos más de 6 mil unidades bolivianas paradas. Esperemos que frente a estos acuerdos se tomen atención al compromiso. Nos han anunciado reuniones con los hermanos de Bolivia y Ecuador para tomar mejores acciones en defensa de transportistas peruanos”, añadió Corrales.

El gremio de transportistas de carga anunciaron que mañana, 30 de noviembre, sostendrán una nueva reunión para profundizar en otros puntos de sus demandas.

Los transportistas de carga pesada reclaman cinco exigencias: reducción en el precio del combustible, obligatoriedad de vincular la estructura de costos del transporte para la determinación de fletes, reserva de carga, igualdad de condiciones en el transporte interprovincial y la reforma de Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancias (Sutran). Otros pedidos se relacionan al reembolso de peajes y la devolución del 70 % del Impuesto Selectivo al Consumo.

VIDEO RECOMENDADO

Loading video
Vecinos frustran robo de camioneta lanzando baldes

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Paro de transportistas: ¿cuál es el horario del Metro de Lima, Metropolitano y Corredores para el jueves 6 de febrero?

Paro de transportistas: MTPE anuncia tolerancia en horario de ingreso a centros de trabajo

Transportistas acatarán paro nacional este martes 10 de diciembre

Cachuca se une a la marcha por la seguridad y brinda concierto frente al Congreso: “No tenemos miedo”

Más en Actualidad

Exponen como el ministro de Interior Julio Díaz Zulueta no atendió a autoridad de Educación pese a extorsiones en colegios

¡De terror! Sujetos armados asaltan a una familia en la puerta de su casa en el Cercado de Lima

¡Asesinato en el Callao! Policía muere acribillado en persecución a delincuentes

Delincuentes hacen forado en la pared y roban en galería del Centro de Lima: Se llevaron dinero, celulares y laptops

Chapan a cabecilla del ‘Tren de Aragua’: ¿Quién es ‘Speed’, peligroso venezolano capturado en búnker?

Carlos Orozco: “La población está cansada de palabras bonitas y pide mano dura”