
Más de 40 mil vehículos dejaron de circular este jueves 10 de abril, en una jornada marcada por bloqueos, tensión y el pedido de seguridad frente al incremento de crímenes contra choferes en la capital.
La creciente ola de violencia contra el transporte público ha desencadenado una protesta masiva en Lima y Callao. Este jueves 10 de abril, miles de conductores acataron un paro indefinido para exigir al Estado acciones firmes frente a las extorsiones y asesinatos que afectan al gremio. En lo que va del año, más de 15 choferes han sido asesinados mientras trabajaban, una cifra que ha encendido las alarmas entre los trabajadores del volante.
El paro, convocado inicialmente por la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), buscaba la paralización de 460 empresas con más de 20 mil unidades. Sin embargo, con la adhesión de colectivos, taxis, mototaxis y otras asociaciones informales, la movilización superó los 40 mil vehículos, según precisó Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas.

Paro de transportistas en Lima y Callao EN VIVO
10:35 a.m. | Se reportan desmanes durante la movilización hacia el Congreso en el contexto del paro de transportistas. En la Panamericana Norte, a la altura de Palao, los manifestantes presionaron para permitir el avance de un vehículo que integraba la caravana. Aunque la Policía intentó bloquear el paso, los protestantes lograron que varias unidades continuaran su recorrido. Un detalle llamativo fue la presencia de una camioneta que llevaba un muñeco gigante en forma de rata.
10:01 a.m. | Los dirigentes Miguel Palomino y Martín Valeriano, en representación de los gremios convocantes, se concentraron en una marcha con dirección al Congreso de la República. El objetivo: obtener respuestas concretas del Legislativo frente a la creciente criminalidad que amenaza su trabajo y sus vidas.
9:47 a.m. | En pleno desarrollo del paro, agentes de la PNP continuaban resguardando diversas zonas de la capital. Mientras tanto, los transportistas expresaban su frustración por la falta de protección y justicia ante los crímenes cometidos contra sus colegas.

9:05 a.m. | En Puente Piedra, un grupo de transportistas intentó bloquear el paso a los vehículos que no acataron el paro. La Policía Nacional intervino rápidamente para evitar enfrentamientos mayores entre los manifestantes y los conductores en tránsito.
8:27 a.m. | Se confirmó la participación de 460 empresas formales en la medida de fuerza, a las que se sumaron numerosas unidades informales. Los usuarios, en su intento por llegar a sus destinos, llegaron a esperar hasta dos horas para encontrar algún vehículo particular disponible.
8:02 a.m. | Lima Metropolitana comenzó a sentir los efectos de la paralización. La falta de transporte público dejó a miles de ciudadanos varados. Ante ello, buses de la Policía Nacional del Perú (PNP) empezaron a recoger a los pasajeros que no podían movilizarse.

7:40 a.m. | Las Fuerzas Armadas fueron desplegadas en el cruce de las avenidas Faucett y Venezuela, en el Callao. Esta acción respondió a una protesta previa registrada el miércoles, luego del asesinato de un conductor de combi en esa misma zona.
TE PUEDE INTERESAR:
- ¡Total descaro! Sicario que asesinó a tiros a chofer de combi en plena avenida Venezuela se grabó mientras lo hacía: “Viejo, coopera” | VIDEO
- ¡Que se los lleven! Proponen mandar presos peligrosos a cárceles de otros países
- ¡A congelarse! Trasladan a temidos ‘Pulpos’ y ‘Compadres’ al penal más frío del Perú