Diversas situaciones se pueden presentar en la relación de pareja. (Entrevista: Isabel Medina / Compos. Trome).
Diversas situaciones se pueden presentar en la relación de pareja. (Entrevista: Isabel Medina / Compos. Trome).

La , una de las parejas muy conocidas en el ambiente artístico, llamó la atención de muchos. Ellos anunciaron que decidieron separarse tras once años de relación, asegurando a la vez que “seguirán siendo amigos, socios y padres para toda la vida”. ¿Qué puede llevar a terminar una relación de varios años aunque no haya conflictos ni infidelidad? ¿La separación puede ser una muestra de amor? ¿Es posible volver a enamorarse de la pareja, tras la separación? Sobre estas y otras situaciones conversó Trome con la psicóloga y terapeuta de familia, Pilar Rodríguez.

Mira también:

¿Qué puede llevar a terminar una relación de varios años si la pareja se lleva bien?

Pueden cambiar los intereses, los caracteres, y todavía se admiran, se respetan, se quieren, pero ya no se desean, no se aman como marido y mujer”, dijo a Trome la psicóloga y terapeuta de familia, Pilar Rodríguez.

Sin embargo, señaló que la decisión de separarse no surge ‘de la nada’. Para decidir separarse existe un quiebre, momentos de dolor, de llanto. A pesar de que no haya deslealtad, tal vez la rutina destruyó un poco la pasión, incluso el agotamiento por la relación con hijos.

TROME | Yiddá Eslava y Julián Zucchi se separan (Instagram)
TROME | Yiddá Eslava y Julián Zucchi se separan (Instagram)

¿La separación puede ser una muestra de amor?

“El decidir no seguir juntos tiene que ser para seguir siendo mejores personas, sin destruirse. Si se deja de amar, la relación se vuelve forzada. Es válido separarse, pero con respeto, agradecimiento por el tiempo juntos y por los hijos (si hubiera)”, dijo la psicóloga.

Eso explicaría parte de lo expresado por la actriz: “Las relaciones saludables no solo se basan en el amor (…) El amor va mutando, madurando. A veces, aunque puede sonar extraño, una separación puede ser una muestra de amor infinito”, señaló , tras el anuncio que ella y hicieron de separación.

‘Juntos para siempre... como padres’

La psicóloga consideró que, sin duda, Yiddá Eslava y Julián Zucchi han estado llevando terapia y preparándose. ‘No quieren una relación desgastante de pelea, de conflictos’. Cuando hay madurez adecuada, se pueden poner de acuerdo, muy conscientes de su rol de padres y dejar bien claros los roles de cada uno.

La promesa de amor al casarse: ’juntos para siempre’, cambia o da un giro por otra que también es muy valiosa: juntos para siempre, como padres; porque nunca se rompe el compromiso de amor hacia los hijos, enfatizó”, Pilar Rodríguez, psicóloga y terapeuta de familia.

¿Es posible volver a enamorarse de la pareja?

Rodríguez añadió que sí es posible volver a enamorarse de la pareja, más aún cuando hay formación espiritual sobre el matrimonio. “Es decir, se puede reconstruir el amor y ‘volver a encender la llama de la pasión, del deseo’. Para eso, la clave es simple y compleja a la vez: los dos tienen que quererlo”, afirmó.

Diversas situaciones se pueden presentar en la relación de pareja. (Compos. Isabel Medina / Trome).
Diversas situaciones se pueden presentar en la relación de pareja. (Compos. Isabel Medina / Trome).

Tips para fortalecer la relación de pareja:

  • Escucharse, comunicarse.
  • Cultivar la confianza.
  • No pretender cambiar al otro.
  • Tiempo para divertirse juntos.
  • Compartir obligaciones de forma equilibrada y según las posibilidades de cada uno.
  • Ser apoyo permanente.
  • Compartir proyectos y sueños.
  • Respetar los espacios del otro.
  • Nunca dejar de lado los detalles, los halagos y cortesías (casi siempre sostienen la pasión).
  • Vivir nuevas experiencias.

Sepa que:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Contenido sugerido

Contenido GEC