
El papa León XIV es mitad peruano y un orgullo para nuestro país. Cuando fue obispo de Chiclayo, no solo dirigió a su gran feligresía, sino que se confundió con el pueblo norteño en uno solo: lo hicieron padrino de una niña, cantó en una orquesta, paseó en caballo y comió su rico cabrito con frejoles. Y como es un chiclayano más, no iba a faltar quien le componga canciones, pero en ritmo de cumbia.

Una de ellas la compuso el comunicador piurano Adriano Peña Inga, llamada ‘El papa peruano’, que ya tiene más de 140 mil reproducciones en redes sociales y es un éxito en esa región del país.
“La compuse la noche del sábado 9 de mayo. La hice porque me emocioné demasiado cuando salió humo blanco en el Vaticano y luego sale Robert Prevost investido como nuevo pontífice. Más aún cuando León XIV habla en español ante la gente y menciona al Perú y Chiclayo. Salté, aplaudí de la emoción”, dijo Peña Inga.
Según dijo, ha recibido bastantes felicitaciones, no solo de su familia amigos, sino de la gente en general, lo que lo anima a seguir componiendo canciones muy al estilo del Grupo 5. “Me encantaría que alguna orquesta, como Agua Marina o Corazón Serrano grabe mis temas, porque tienen su estilo”, indicó.
Contó que le ha compuesto temas a Trujillo (Trujillo querido), Piura (Mi cálida Piura) y Ayabaca (Mi andina Ayabaca), pero también canciones no tan regionalistas y que le cantan al amor, al desamor, como ‘La chica del Face’ u ‘Homenaje a la madre’.
Luego de décadas trabajando como periodista en los diarios Correo y La República, así como en Panamericana Televisión, ha incursionado en esta nueva faceta.
EL PAPA PERUANO
Naciste en Estados Unidos,
pero tu corazón es peruano.
Si bien, te vio nacer Chicago,
tu diócesis es de Chiclayo.
Desde muy niño has servido a Dios,
siendo muy inteligente, solidario y precoz,
su santidad León catorce o simplemente Robert Prevost.
Qué viva el papa peruano,
Qué viva el papa peruano,
Gracias a Dios por darnos un hermano
que nos dará siempre la mano.
Qué viva el papa peruano,
Qué viva el papa peruano,
Gracias a Dios por darnos un hermano,
que nos dará siempre la mano.
Eres amante de nuestras costumbres y de nuestra gastronomía,
en especial del ceviche y del seco de cabrito,
no cabe ninguna duda
que eres uno de los nuestros, papa bendito.
Qué viva el papa peruano,
Qué viva el papa peruano,
Gracias a Dios por darnos un hermano
que nos dará siempre la mano.
Qué viva el papa peruano,
Qué viva el papa peruano,
Gracias a Dios por darnos un hermano
que nos dará siempre la mano.
UNO MÁS
El tema de Adriano Peña no es la única cumbia dedicada al papa León XIV, Donny Yaipén también hizo una que se llama ‘La cumbia del papa’ y, según el video que se ha vuelto viral en redes sociales, la compuso el mismo día en que se a anunció al nuevo pontífice. Parte de su letra dice así:
La alegría llegó a Chiclayo, bendecido está mi Perú
Alegría en el Vaticano hay un papa con gratitud
Le enseñó a mi gente del norte a ayudar al que necesita
Hizo muchas obras sociales y la fe nos identifica
Qué bonito, qué bonito todo lo que Robert hizo