Papa Francisco en Lima
Papa Francisco en Lima

La tan esperada misa del en la llegó a su fin y el mensaje del llamó a la reflexión y a la unión. Durante su discurso, el máximo líder de los católicos pidió rechazar la “globalización de la indiferencia”.

"No hay mejor manera de cuidar la esperanza que permanecer unidos para que todos los motivos crezcan más. Los llevo en el corazón, que Dios los bendiga", fueron las palabras del Papa Francisco durante su misa en nuestro país.

Además, el Papa Francisco hizo un llamado a sus fieles, para que sigan el ejemplo de Jesús y luchen contra las injusticias hacia los que más sufren. A estas personas las llamó los "no ciudadanos" y "sobrantes urbanos", por la indiferencia con las que son tratados por sus prójimos.

El Papa Francisco explicó que estamos viviendo el “Síndrome de Jonás”. Este síndrome hace que las personas decidan huir, desconfiar y volverse indiferente frente al dolor de los demás.

“Un espacio para la indiferencia, que nos transforma en anónimos sordos ante los demás, nos convierte en seres impersonales de corazón cauterizado, y con esta actitud, lastimamos el alma del pueblo”, expresó el Papa Francisco a sus fieles.

“(El Reino de Dios) ha llegado hasta nosotros anunciado por esa nube de testigos que han creído en Él. Ha llegado hasta nosotros para comprometerse nuevamente como un renovado antídoto contra la globalización de la indiferencia. Porque ante ese amor, no se puede permanecer indiferente”, aseguró el Papa Francisco.

“Que la degradación sea superada por la fraternidad, la injusticia vencida por la solidaridad y la violencia callada con las armas de la paz. Jesus sigue invitando y quiere ungirnos con su espíritu para que también nosotros salgamos a ungir con esa unción, capaz de sanar la esperanza herida y renovar nuestra mirada”, fueron las palabras del Papa Francisco.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC