Actualidad

Más de 40 toneladas de oxígeno medicinal están varadas en la carretera debido a paro de transportistas

Alberto Valenzuela, director del Proyecto, pidió a los transportistas que levanten el paro pues se pone en riesgo la vida de miles de personas.

Alberto Valenzuela, director ejecutivo del Proyecto Legado Juegos Panamericanos, denunció que dos camiones, que transportan un total de 43 toneladas de , están varados en Tacna y no pueden abastecer a centros médicos debido al bloqueo de carreteras que llevan a cabo transportistas de carga pesada a nivel nacional.

En diálogo con RPP, Valenzuela pidió a los representantes de este gremio que levanten el bloqueo mientras realizan el diálogo con las autoridades del Ejecutivo pues se está poniendo en riesgo la vida de muchos pacientes de coronavirus (COVID-19).

“Hace dos semanas empezamos la importación de oxigeno de Chile a Lima, en este momento hay dos camiones con 43 toneladas de oxígeno varados en Tacna. Las empresas chilenas han dado instrucciones de ser muy cautelosos porque esta protesta se ha vuelto violenta. Es riesgoso el transito. Estamos preocupados, porque esto es para los pacientes, lo que necesitamos es que lleguen a su destino pronto”, aseveró.

Esta mañana, el vicepresidente del gremio de transportistas, Iván Valencia, indicó que todos los que están protestando tienen la indicación de dejar pasar ambulancias y vehículos que llevan oxígeno.

Sin embargo, Valenzuela explicó que el hecho de que los transportistas hayan designado un “corredor” para el paso de ambulancias y vehículos que llevan oxígeno es algo que “solo existe en su imaginación” pues “una paralización hace que todo colapse, que todas las vías colapsen”.

“Hago la invocación a los transportistas para que, mientras dialogan, levanten las carreteras. Poner un corredor es algo que solo hay en la imaginación de algunos. El oxígeno es algo que tiene que llegar, en Juliaca hay problemas de provisión. No se puede romper la cadena logística. Hemos oído a sus dirigentes, pero estamos hablando de la vida de miles de personas, en esta situación es un muy mal momento para bloquear vías. Los invocamos a que dejen las vías libres para que no se genere el colapso del sistema”, agregó.

El último martes se produjo una reunión entre representantes del gremio y miembros del Gobierno, encabezados por el ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo Gonzales. Sin embargo, en este encuentro no se pudo llegar a un acuerdo. Se tiene previsto que este miércoles por la tarde se produzca un nuevo encuentro.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Actualidad

¡Tragedia en Arequipa! Policía de la Diviac muere tras someterse a cirugía estética en clínica sin licencia

¡Que se los lleven! Proponen mandar presos peligrosos a cárceles de otros países

¡A congelarse! Trasladan a temidos ‘Pulpos’ y ‘Compadres’ al penal más frío del Perú

Clases en colegios públicos serán de manera remota en Lima por paro de transportistas este 10 de abril

Jhon Gaspar: El joven panadero que está conquistando TikTok con sus videos

Campeón venezolano de fisicoculturismo vende artículos tecnológicos en la calle