Un robusto y simpático osito de anteojos alborotó a un grupo de turistas que visitaron el parque arqueológico de Machu Picchu, en la provincia cusqueña de Urubamba, tras la reactivación turística en la zona. El animalito fue visto sobre un árbol, aparentemente de manzanas, en el sector de la tercera curva de la carretera Hiram Bingham.

Admirados por la inusual aparición, los visitantes no dudaron en grabar al oso andino, que intentaba mantener el equilibrio sobre las ramas y el follaje de la planta. “Está comiendo manzanito, es machito”, se escucha decir en el video.

El lugar de la aparición de este ejemplar fue cerca del puente Ruinas, único acceso carretero a la ciudad de Machu Picchu, pueblo conocido también como Aguas Calientes. La presencia de este oso causó sensación, ya que en ocasiones anteriores se logró grabar a otros osos, incluso, caminando en familia, pero por las montañas Machu Picchu e Inti Punku.

ESPECIE ÚNICA

La Ciudadela Inca de Machu Picchu, ubicada a 2 mil 430 metros sobre el nivel del mar, en ceja de selva, ve retornar a estos animales gracias al trabajo dedicado del personal del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

El oso andino o ‘Ukumari’ en quechua, es una especie única en el mundo que habita en Sudamérica y el Perú ostenta la mayor cantidad de ejemplares con alrededor de 5 mil 750.

SEPA QUE...

  • Se le llama ‘oso de anteojos’ debido a las manchas blanquecinas que posee alrededor de sus ojos, las cuales son únicas.

Contenido sugerido

Contenido GEC